• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escuelas deben ser ejemplo para que la sociedad tenga mejores condiciones de seguridad sanitaria: SEP

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, reconoció la necesidad de que las escuelas recuperen su función educativa y sean ejemplo de seguridad sanitaria, para retomar su papel como el principal centro social y comunitario de la población.

Al encabezar la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de los Colegios de Bachilleres Estatales, invitó a las comunidades escolares a sumarse al retorno a las escuelas, pues aseguró que la responsabilidad que implica este proceso es de carácter social, y debe contar con el acompañamiento de madres, padres de familia, tutores, docentes y alumnos.

Arroyo Ortiz planteó que los Comités de Salud, encabezados por las y los directores, y en función de las circunstancias particulares de cada entidad, determinen las características del proceso para garantizar la salud de la matrícula escolar.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, consideró que, aunque los aprendizajes no se detuvieron durante la pandemia, el regreso a las escuelas es muy importante y necesario, ya que las y los alumnos han resentido los efectos del confinamiento.

El subsecretario de Educación Media Superior puntualizó, además, que docentes, autoridades y personal educativo ya se vacunaron, así como muchos de los padres y madres de familia, por lo que sostuvo que debe ser desde la escuela donde se enfrenten las circunstancias actuales, así como el lugar en el que los jóvenes aprendan a cuidarse y lo transmitan a la sociedad.

Durante la reunión de trabajo, Arroyo Ortiz presentó ante directivos de los Colegios de Bachilleres Estatales las prioridades estratégicas de esta subsecretaría para el periodo 2021-2024, entre las que destacan el cambio curricular y la formación docente; la regularización y estabilidad laboral de los docentes, y la atención a la población vulnerable en condiciones de marginación.

Actualidad del país demanda un nuevo paradigma educativo

En reunión virtual de trabajo con directores y personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Arroyo Ortiz afirmó que la actualidad del país demanda la construcción de un nuevo paradigma educativo basado en la excelencia y la equidad.

Como parte de esta transformación, refirió que el Plan SEP 0 a 23 involucra la organización del sistema y las articulaciones entre niveles educativos para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes, desde la educación inicial hasta la superior, con el propósito de brindar herramientas para la formación continua de las personas a lo largo de la vida.

En ese trayecto, dijo el subsecretario de Educación Media Superior, se pretende: generar entornos apropiados y efectivos dentro del proceso enseñanza-aprendizaje; acabar con el conocimiento basado solo en la memorización, mediante el desarrollo de procesos metacognitivos que desarrollen la autonomía en el aprendizaje, así como un pensamiento: flexible, analítico, crítico y comprometido.

Por su parte, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, reiteró la voluntad institucional del colegio para sumarse a la transformación educativa, al reconocer que no es posible volver a la misma escuela, con las mismas materias y con los mismos procedimientos, pues el cambio es permanente y la actualidad demanda distintas alternativas.

“Hoy nos preparamos para el regreso a clases de manera conjunta maestros, padres de familia y los alumnos. Tenemos que regresar a clases presenciales porque es lo mejor para los estudiantes y sus familias”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Escuelas deben ser ejemplo para que la sociedad tenga mejores condiciones de seguridad sanitaria: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sony concreta la compra de Crunchyroll, el streaming dedicado al anime

Siguiente noticia

La Comisión Permanente se pronunció en contra de la estigmatización histórica de la Malinche

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

La Comisión Permanente se pronunció en contra de la estigmatización histórica de la Malinche


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.