• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como espacio abierto a todas las voces, se reitera el Senado de la República

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“El Senado es y seguirá siendo un espacio de diálogo abierto a la sociedad”, aseveró Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

La senadora reconoció el interés y la disposición de todos los grupos parlamentarios, para seguir escuchando a la sociedad civil y autoridades de todos los órdenes de gobierno en torno a la Ley de Seguridad Interior.

Al respecto, Herrera Anzaldo informó que, desde que se recibió la minuta con proyecto de Ley de Seguridad Interior, se han realizado tres reuniones con representantes de diferentes organizaciones civiles y organismos autónomos como la CNDH y el INAI.

La legisladora precisó que el mismo martes 5 de diciembre, en que se dio cuenta al Pleno senatorial del turno de la minuta, la presidenta y los presidentes de las comisiones dictaminadoras escucharon las inquietudes de organizaciones sociales y diversos colectivos, encabezados por María Elena Morera, presidenta de “Ciudadanos por una Causa en común”.

Herrera Anzaldo recordó que en otro encuentro, se escucharon las inquietudes de Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; de Guillermo Silva, asesor del presidente de la CNDH; de Rubén Francisco Pérez Sánchez, coordinador general de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos de la CNDH; de Santiago Aguirre Espinosa, subdirector del Centro Pro Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C., así como del General de Brigada de Justicia Militar Alejandro Ramos Flores, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEDENA.

El jueves de la semana anterior, refirió la legisladora, también se llevó a cabo un encuentro donde los senadores escucharon las preocupaciones del comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas.

El análisis de la minuta hasta ahora ha sido incluyente y así seguirá, pues queremos que el diálogo enriquezca el trabajo legislativo para seguir construyendo un marco legal que contribuya a garantizar la seguridad, siempre en un marco de respeto irrestricto a los Derechos Humanos, subrayó la presidenta de la JUCOPO.

En las reuniones han estado los senadores presidentes a los que fue turnada la minuta: Cristina Díaz Salazar, presidenta de la Comisión de Gobernación; Fernando Torres Graciano, presidente de la Comisión de Defensa Nacional; Ricardo Barroso Agramont, presidente de la Comisión de Marina y Benjamín Robles Montoya, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda.

También han participado en las reuniones los senadores Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; Ernesto Gándara Camou, presidente de la Comisión de Seguridad Pública; Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, y Roberto Gil Zuarth, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos.

Noticia anterior

Seguirá el diálogo con la sociedad civil advierten las comisiones dictaminadoras

Siguiente noticia

Vías de comunicación entre población y gobierno, inexistentes o poco eficientes: IBD

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Vías de comunicación entre población y gobierno, inexistentes o poco eficientes: IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

Yo Campesino / Gasto y recortes

“Este es el mayor revés en relaciones públicas de Israel en su historia”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.