• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas elevan pronóstico de crecimiento económico de México para 2024 según encuesta del Banxico

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, NoticiasMXPolítico.-Según la encuesta mensual de febrero realizada por el Banco de México (Banxico), los especialistas del sector privado han aumentado el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2024 al 2.39 %, en comparación con la estimación previa del 2.37 %.

Sin embargo, la previsión para 2025 ha disminuido al 1.94 %, luego de una estimación anterior del 2.01 %, según la media de 41 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 16 y el 28 de febrero.

Estas proyecciones se dan a conocer después de que en febrero se confirmara que el PIB de México creció un 3.2 % anual en 2023, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los expertos han ajustado al alza la perspectiva de inflación general para el cierre de 2024, ubicándola en un 4.14 %, en comparación con la proyección anterior del 4.13 %. En enero, la tasa de inflación subió al 4.88 %, su tercer mes consecutivo al alza.

A pesar de ello, para 2025, los especialistas han reducido la proyección de inflación a un 3.7 %, aunque aún por encima de la meta del 3 % del banco central.

En cuanto a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses, los expertos destacan la gobernanza (60 %), las condiciones externas (12 %) y las condiciones económicas internas (12 %).

A nivel particular, resaltan los problemas de inseguridad pública (22 %), falta de Estado de derecho (12 %), corrupción (11 %) y la incertidumbre política interna (9 %) en medio de las elecciones federales del 2 de junio.

Sobre el tipo de cambio, se estima que el peso mexicano cerrará 2024 en 18.33 unidades por dólar, mientras que para 2025 se espera que se intercambie en 18.99 unidades por dólar.

En cuanto al sector externo, las expectativas sobre el déficit comercial para 2024 han bajado a 17 mil 870 millones de dólares, y la proyección de Inversión Extranjera Directa (IED) se ha ajustado a 40 mil 94 millones de dólares.

jam

►La entrada Especialistas elevan pronóstico de crecimiento económico de México para 2024 según encuesta del Banxico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de Nuevo León clausura Refinería de Pemex en Cadereyta por negar acceso a inspección ambiental

Siguiente noticia

Funeral de Alexei Navalny en Moscú bajo fuerte presencia policial

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Funeral de Alexei Navalny en Moscú bajo fuerte presencia policial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.