• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado de Derecho, no Estado en contra del Derecho

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La exploración de la historia jurídica de México nos lleva de pronto al descubrimiento de una veta riquísima de conceptos, anécdotas y situaciones que bien valdría la pena hacer del conocimiento de gobernantes y postulantes a gobernar a fin de que ellos lo aplicaran para el bienestar de nuestra Nación. Por ello, habría que decirles que nuestras normas jurídicas son exigibles, ya que con ellas se busca el bien común, lo cuál implica el engrandecimiento de México; ello sólo se lograría con la cooperación y coordinación de las acciones de todos los mexicanos (gobernantes y gobernados), lo cuál exige la fiel observancia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esa ordenanza que de suyo está marcando esencialmente los fines supremos del derecho y que busca que se de cumplimiento a las reglas de las leyes secundarias, que aclaran y fortalecen los puntos esenciales de la Carta de Carranza, depurando y fortaleciendo la vigencia de los derechos fundamentales y racionalizando dentro de lo posible, el funcionamiento de las potenciales confusiones de algún gobernante que pretendiera no cumplirlas, debilitando con ello nuestro Estado de Derecho.

El desprecio que la Cuarta Transformación de la Nación muestra por la Carta Magna y sus Leyes Secundarias llega a los extremos y, la caprichosa voluntad, ocurrencias y desvaríos del Poder Ejecutivo Federal sólo son comparables con la altanería y arrogancia que mostró el neoliberalismo para cubrir, proteger y coadyuvar con el fenómeno del narcotráfico, dando origen a que con ello se creara el concepto, aún vigente, de la narco-política.

En este punto mencionado al final del párrafo que antecede, es cuando la justicia y la voluntad del pueblo pensante topa con el poder político y es en ese punto cuando quien esto escribe, inicia la denuncia para obtener y demostrar la vigencia de los derechos fundamentales y el fortalecimiento del . Ahí también es cuando los órganos de procuración de justicia han tenido pavor para investigar el gran problema que sólo atañe al Poder Político resolver.

Al Colegio Nacional de Abogados Foro de México le da la impresión de que sólo cuando la narco-política y el Poder Ejecutivo no están de por medio es posible aplicar con toda objetividad las exigencias de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de sus Leyes Secundarias.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crisis sanitaria en Gaza se profundiza a medida que se intensifican los ataques de Israel: OMS

Siguiente noticia

Migrantes abarrotan terminales de autobuses y otros bloquean la carretera

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Migrantes abarrotan terminales de autobuses y otros bloquean la carretera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.