• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos por salir de la pandemia y necesitamos reactivar la economía: AMLO

Redacción Por Redacción
30 junio, 2020
en Nacional
A A
0
36
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- En su conferencia matutina el presidente de México, Andrés Manuel López obrador aseguró que “los mexicanos están por salir de la pandemia de COVID-19”, lo cual reactivará la economía lo que generará que ya no se pierdan empleos y que la economía se active.

“Estamos por salir de la pandemia y necesitamos reactivar la economía, salir de la recesión económica, de la caída que produjo el coronavirus en la economía mundial y que nosotros podamos salir lo más rápido posible”, detalló el mandatario mexicano.

Hasta el día de ayer, las cifras de contagios y fallecimientos son de 216 mil casos y 26 mil 648 muertos. También el día de ayer el presidente Andrés Manuel envió un mensaje a la nación a través de un video en el que dijo celebrará una ceremonia en uno de los patios de Palacio Nacional para conmemorar el segundo aniversario de su triunfo electoral el 1 de julio de 2018.

En su conferencia de prensa dijo que no suspenderá la ceremonia del Grito de Independencia este 15 de septiembre. “Claro que tenemos que dar el Grito de Independencia. ¿Cómo vamos a olvidar la historia? ¿Cómo vamos a olvidar la Independencia, la Reforma y la Revolución, si estamos llevando a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública del país?”, señaló.

Explicó que en junio se perderán menos de 100 mil empleos formales en comparación con los cerca de 1 millón perdidos entre marzo y mayo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También mostró cierto desconcierto por el “pesimismo” del Fondo Monetario Internacional, quién asegura que nuestro país tendrá una contracción de hasta 10.5% del PIB en este año debido a la crisis de la pandemia.

Para el presidente, hay buenas señales, y así lo dijo: “Todo indica que ya tocamos fondo y vamos hacia la superficie, vamos a emerger, vamos a crecer económicamente, ya tenemos elementos para decir que ya pasó lo peor en términos económicos”, aseveró.

El mandatario señaló que es “muy importante” y “muy oportuna” la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “va a significar inversión” y “generación de empleos” para el país, aseguró.

Noticia anterior

“Queremos participar, pero no se vale que sólo nos contestes por la tele”: agrupación maya a AMLO

Siguiente noticia

Víctima del coronavirus, Cirque du Soleil pide protección por bancarrota

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Víctima del coronavirus, Cirque du Soleil pide protección por bancarrota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.