• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos por salir de la pandemia y necesitamos reactivar la economía: AMLO

Redacción Por Redacción
30 junio, 2020
en Nacional
A A
0
36
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- En su conferencia matutina el presidente de México, Andrés Manuel López obrador aseguró que “los mexicanos están por salir de la pandemia de COVID-19”, lo cual reactivará la economía lo que generará que ya no se pierdan empleos y que la economía se active.

“Estamos por salir de la pandemia y necesitamos reactivar la economía, salir de la recesión económica, de la caída que produjo el coronavirus en la economía mundial y que nosotros podamos salir lo más rápido posible”, detalló el mandatario mexicano.

Hasta el día de ayer, las cifras de contagios y fallecimientos son de 216 mil casos y 26 mil 648 muertos. También el día de ayer el presidente Andrés Manuel envió un mensaje a la nación a través de un video en el que dijo celebrará una ceremonia en uno de los patios de Palacio Nacional para conmemorar el segundo aniversario de su triunfo electoral el 1 de julio de 2018.

En su conferencia de prensa dijo que no suspenderá la ceremonia del Grito de Independencia este 15 de septiembre. “Claro que tenemos que dar el Grito de Independencia. ¿Cómo vamos a olvidar la historia? ¿Cómo vamos a olvidar la Independencia, la Reforma y la Revolución, si estamos llevando a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública del país?”, señaló.

Explicó que en junio se perderán menos de 100 mil empleos formales en comparación con los cerca de 1 millón perdidos entre marzo y mayo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También mostró cierto desconcierto por el “pesimismo” del Fondo Monetario Internacional, quién asegura que nuestro país tendrá una contracción de hasta 10.5% del PIB en este año debido a la crisis de la pandemia.

Para el presidente, hay buenas señales, y así lo dijo: “Todo indica que ya tocamos fondo y vamos hacia la superficie, vamos a emerger, vamos a crecer económicamente, ya tenemos elementos para decir que ya pasó lo peor en términos económicos”, aseveró.

El mandatario señaló que es “muy importante” y “muy oportuna” la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “va a significar inversión” y “generación de empleos” para el país, aseguró.

Noticia anterior

“Queremos participar, pero no se vale que sólo nos contestes por la tele”: agrupación maya a AMLO

Siguiente noticia

Víctima del coronavirus, Cirque du Soleil pide protección por bancarrota

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Víctima del coronavirus, Cirque du Soleil pide protección por bancarrota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.