• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Están protegidos sus datos y equipos de computo ante una emergencia por incendio o corto circuito?

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- En México son cada vez más frecuentes los Data
Centers y las empresas y comercios que utilizan modernos y poderosos equipos de
computación y  otras tecnologías
avanzadas. Sin embargo, no todas cuentan con adecuados equipos para la
prevención y combate de incendios causados por corto circuitos, sobrecargas
eléctricas y el uso de instalaciones poco adecuadas.

Las pérdidas en equipos, pero sobre todo en datos, pueden
ser enormes, de no contar con estas modernas tecnologías y equipos para la
prevención, pero sobre todo para el combate y extinción del fuego, sin dañar
los sistemas, equipos y  evitar la
pérdidas de valiosa información.

Experto en el tema, Iván Hernández Bravo, Director de la
División Fire Protection Products de Johnson Control, señala, que para estos
casos se sugiere que todo data center y cuarto de computo en cualquier empresa
o comercio, debe contar con sistemas de extinción a  base de gases también conocido como agente
limpio entre los que destaca uno llamado SAPPHIRE (zafiro en español), el cual
suprime rápidamente los incendios y protege los equipos sensibles sin causar
daños a las personas ni al medio ambiente.

El sistema que se encuentra con facilidad en el mercado y a
bajo precio, es especialmente adecuado para eliminar incendios en áreas donde
se requiere un medio eléctricamente no conductor, donde los sistemas
electrónicos no se pueden apagar en una emergencia, donde la limpieza de otros
agentes plantea un problema y en áreas normalmente ocupadas que exigen un no
incendio o agente tóxico.

El sistema SAPPHIRE utiliza el fluido de protección contra
incendios transparente e incoloro con un potencial de agotamiento de ozono
cero, una vida útil en la atmósfera de solo cinco días y un potencial de
calentamiento global de 1.0. Suprime un incendio antes de que pueda activarse
por completo y, una vez que se suprime este, se evapora rápidamente sin dañar
ningún activo valioso.

No utiliza para nada agua y otros elementos tradicionales
como la espuma o el polvo que dañan sensiblemente los equipos electrónicos y de
computación, asegura Leopoldo Madariaga Cruz, gerente de marca en Johnson
Controls, quien asegura que este tipo de técnicas son ya muy demandadas por las
empresas por su efectividad, fácil uso, el cual además coopera con el medio
ambiente.

AM.MX/fm

The post ¿Están protegidos sus datos y equipos de computo ante una emergencia por incendio o corto circuito? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputado acusa a televisoras de ‘normalizar la homosexualidad desde la juventud’

Siguiente noticia

Aprueba IMSS programa piloto de incorporación a personas trabajadoras del hogar

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Aprueba IMSS programa piloto de incorporación a personas trabajadoras del hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.