• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Están protegidos sus datos y equipos de computo ante una emergencia por incendio o corto circuito?

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- En México son cada vez más frecuentes los Data
Centers y las empresas y comercios que utilizan modernos y poderosos equipos de
computación y  otras tecnologías
avanzadas. Sin embargo, no todas cuentan con adecuados equipos para la
prevención y combate de incendios causados por corto circuitos, sobrecargas
eléctricas y el uso de instalaciones poco adecuadas.

Las pérdidas en equipos, pero sobre todo en datos, pueden
ser enormes, de no contar con estas modernas tecnologías y equipos para la
prevención, pero sobre todo para el combate y extinción del fuego, sin dañar
los sistemas, equipos y  evitar la
pérdidas de valiosa información.

Experto en el tema, Iván Hernández Bravo, Director de la
División Fire Protection Products de Johnson Control, señala, que para estos
casos se sugiere que todo data center y cuarto de computo en cualquier empresa
o comercio, debe contar con sistemas de extinción a  base de gases también conocido como agente
limpio entre los que destaca uno llamado SAPPHIRE (zafiro en español), el cual
suprime rápidamente los incendios y protege los equipos sensibles sin causar
daños a las personas ni al medio ambiente.

El sistema que se encuentra con facilidad en el mercado y a
bajo precio, es especialmente adecuado para eliminar incendios en áreas donde
se requiere un medio eléctricamente no conductor, donde los sistemas
electrónicos no se pueden apagar en una emergencia, donde la limpieza de otros
agentes plantea un problema y en áreas normalmente ocupadas que exigen un no
incendio o agente tóxico.

El sistema SAPPHIRE utiliza el fluido de protección contra
incendios transparente e incoloro con un potencial de agotamiento de ozono
cero, una vida útil en la atmósfera de solo cinco días y un potencial de
calentamiento global de 1.0. Suprime un incendio antes de que pueda activarse
por completo y, una vez que se suprime este, se evapora rápidamente sin dañar
ningún activo valioso.

No utiliza para nada agua y otros elementos tradicionales
como la espuma o el polvo que dañan sensiblemente los equipos electrónicos y de
computación, asegura Leopoldo Madariaga Cruz, gerente de marca en Johnson
Controls, quien asegura que este tipo de técnicas son ya muy demandadas por las
empresas por su efectividad, fácil uso, el cual además coopera con el medio
ambiente.

AM.MX/fm

The post ¿Están protegidos sus datos y equipos de computo ante una emergencia por incendio o corto circuito? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputado acusa a televisoras de ‘normalizar la homosexualidad desde la juventud’

Siguiente noticia

Aprueba IMSS programa piloto de incorporación a personas trabajadoras del hogar

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

Aprueba IMSS programa piloto de incorporación a personas trabajadoras del hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.