• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiman 7 de cada 10 mexicanos que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, JALISCO, 24 de septiembre (AlmomentoMX).- De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional sobre “Cohesión y Tejido Social”, realizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), 70 de cada 100 mexicanos estima que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande y 63% piensa que para llegar a una sociedad más justa, la desproporción en el nivel de vida de las personas debe ser pequeña.

De la misma forma, 70 por ciento de los encuestados considera que es responsabilidad del gobierno reducir las diferencias en los ingresos de las personas, en tanto, 51 por ciento se lamenta no tener voz frente a las acciones del gobierno.

Para el 41% de los mexicanos resulta “muy difícil y bastante difícil” llegar a fin de mes con los ingresos totales familiares, incluyendo el de todos sus integrantes; mientras que sólo para el 17% les resulta fácil y al 37% apenas les alcanzan sus ingresos familiares para llegar al final del mes.

En contraste con las opiniones sobre el nivel de ingresos y de vida, casi 80 por ciento de los encuestados nunca o rara vez se sintió infeliz o deprimido en las cuatro semanas previas al levantamiento de la encuesta.

De la misma forma, 71 por ciento dijo que nunca o rara vez en el periodo previo había sentido que las dificultades se acumularan tanto que no pudieran superarlas. Incluso, 45 por ciento de ellos respondió que le era completamente cierta la frase “es fácil para mí lograr mis objetivos”.

Además el 61 por ciento de los encuestados dijo sentirse satisfecho con su vida en su conjunto hoy en día.

El contraste entre la mala situación económica familiar manifiesta en la encuesta y el sentimiento de satisfacción con su vida en general de los encuestados, se explica por el sano tejido y cohesión descubierto en la presente encuesta, en virtud de que para los mexicanos lo más importante es que sus vidas giran en torno a la familia, que es la célula ínfima de la sociedad.

La conclusión esencial del presente estudio es que los mexicanos recurren a la familia para resolver problemas, divertirse, buscar apoyos económicos y asistencia en la enfermedad y la adversidad.

A finales de 2018 el IMO llevará a cabo un estudio comparado de ésta encuesta nacional en México con las otras de más de 40 naciones que integran el ISSP.

Para entonces quedará expuesto al público la situación que México guarda en el mundo en materia de cohesión y tejido social.

La muestra (completa en archivo anexo) fue realizada a población de 18 años y más de la República Mexicana, del 26 de julio al 13 de agosto de 2018, dentro del Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP) a 1,400 personas.

El IMO es el único representante de México en el ISSP desde el año 2000 y el responsable de la encuesta anual en nuestro país es César Morones, CEO Fundador de IMO-México-ISSP, quien desde el año 2000 ha formado parte de la comunidad internacional en ciencias sociales.

El Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP, por sus siglas en inglés) es una asociación de colaboración internacional que realiza encuestas anuales sobre diversos temas relevantes para las ciencias sociales, con el propósito de aumentar el conocimiento de las actitudes sociales de cada una de las naciones que forman parte del ISSP y así comprender el lugar que ocupan en el mundo, es por ello que los resultados de los estudios del ISSP se comparten de manera gratuita con académicos, gobiernos, medios de comunicación y el público.

Las encuestas del ISSP permiten el seguimiento de los indicadores clave de las actitudes sociales y el cambio de comportamiento a lo largo del tiempo y han sido factor estratégico en las decisiones gubernamentales en los países representados.

AM.MX/fm

The post Estiman 7 de cada 10 mexicanos que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Activa SAGARPA seguros agropecuarios y pesqueros por contingencia climática en los estados de Sinaloa y Sonora

Siguiente noticia

Carlos Gascón, ‘Peter’ en “Nosotros los Nobles”, cambia de sexo; ahora es Karla Sofía

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carlos Gascón, ‘Peter’ en “Nosotros los Nobles”, cambia de sexo; ahora es Karla Sofía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.