• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esto es lo que dicen la carta que le envió Biden a AMLO

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un día después de que Andrés Manuel López Obrador presentó su Cuarto Informe de Gobierno como presidente de México, volvió a hacer referencia a la relación bilateral y polifacética que el país mantiene con los Estados Unidos. Además presumió, en un ámbito más personal, el vínculo que ha estrechado con su homólogo Joe Biden.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano retomó parte del discurso brindado este primero de septiembre, en el que llamó a Biden un “amigo” cuando lo citó. Y es que, tras subrayar la importancia del T-MEC en medio de la disputa energética con EEUU y Canadá, también aprovechó el momento para hablar del buen trato que existe.

Durante los primeros días de agosto, López Obrador envió una misiva a Washington D.C. en la que reafirmó la soberanía energética de México y la disposición para mantener una relación de cooperación y respeto entre naciones. Ante ello, la Casa Blanca contestó alrededor de tres semanas más tarde con otra carta.

De esta, el presidente recogió una breve frase en materia de comercio: “Me envió una carta hace como tres o cuatro días. Me dice esto: ‘El comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico’”, se lee.

Y aunque el resto del texto se mantuvo en privado, sí fue revelado la posdata con la que Biden firmó: “Le reitero mi más profundo respeto por usted y por la independencia y soberanía de México. Espero sigamos en contacto. Sinceramente, Joe. Posdata ¡Espero con agrado verte pronto!”. Esta última frase escrita a mano, según develó y presumió López Obrador.

Conflitco y amistad

Aunque las declaraciones del mandatario de México han señalado que existe una amistad entre él y Joe Biden, así como entre naciones, el intercambio de correspondencia se da en el contexto de una controversia por el Tratado de Libre Comercio o T-MEC. En semanas anteriores, Estados Unidos ha expresado su malestar ante las políticas de López Obrador en materia energética pues no cumplirían con lo estipulado en el acuerdo trinacional.

El pasado dos de agosto, el titular del Ejecutivo señaló que ante las diferencias “por la interpretación sobre nuestra soberanía energética”, mandó una carta al mandatario estadounidense con el fin de corroborar que México y EEUU mantienen una buena relación. Sobre esto, acusó que no significa que “dejemos que nos traten como colonia porque somos es un país independiente, libre y soberano”.

Asimismo, López Obrador insistió en que “México no se vende”, luego de que Katherine Tai, presidenta Comercial de la Casa Blanca, señaló que el Gobierno mexicano prioriza la distribución de energía generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre fuentes de energías limpias proporcionadas por proveedores del sector privado.

Según lo declarado por el tabasqueño, en la misiva que le mandó a Biden le planteó que no considera falso, ni discursivo lo que le ha dicho en diversas ocasiones con respecto a la relación entre ambas naciones, pues, durante sus encuentros, el mandatario estadounidense ha establecido que el trato entre México y EEUU “se va a dar con respeto a nuestra soberanía en pie de igualdad”.

jpob

El cargo Esto es lo que dicen la carta que le envió Biden a AMLO apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Espera AMLO que iniciativa sobre la Guardia Nacional se avale antes del 16 de septiembre

Siguiente noticia

Pemex cancela contrato millonario con proveedor que llegó en tiempos de EPN

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Pemex cancela contrato millonario con proveedor que llegó en tiempos de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.