• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos estados no tendrán festejos patrios este septiembre

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- A una semana de que se conmemore el Día de la Independencia en México, al menos 19 entidades del país no celebrarán el “grito” este año debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Entre estas entidades se encuentran: Sonora, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Michoacán, Yucatán, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Veracruz, Coahuila, Chihuahua, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas y Oaxaca.

En la mayoría los festejos podrán disfrutarse a través de televisión o redes sociales, sin embargo, en otros solo habrá celebraciones conmemorativas. Entre los más relevantes destacan:

Baja California Sur 

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, fue el primero en anunciar que el Grito de Independencia se celebrará y transmitirá de manera virtual para evitar aglomeración de personas.

A este se suman estados como Nuevo León, Michoacan, Coahuila, Veracruz e Hidalgo que también transmitirán el acto conmemorativo vía redes sociales.

Nuevas acciones para enfrentar la pandemia:
-Aplicación de más pruebas #COVID19
-Aumento de la capacidad hospitalaria
-Reestructura de la página https://t.co/6wakFSXE0Y
-Cancelamos la verbena del grito de independencia
L@s invito a ver mi mensaje: https://t.co/GodTrnUNL2

— Carlos Mendoza Davis (@cmendozadavis) August 4, 2020

Jalisco

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que la ceremonia se transmitirá por televisión y que además de honrar la memoria de los héroes patrios también habrá un espacio especial para los doctores, enfermeros y todo el personal médico que ha participado en esta lucha epidemiológica.

“No va a haber ceremonia del grito con gente. No va a haber desfile militar. Tenemos que ser congruentes con lo que hemos pedido para guardar las medidas sanitarias que nos permitan la vida y la salud de todos los jaliscienses“, dijo en su mensaje.

Jalisco es ejemplo de cómo celebrar nuestras tradiciones, cultura y deporte, pero este año, por el #COVID19, nos toca ser responsables para seguir cuidando la vida de nuestra gente. Escucha este anuncio difícil, pero necesario, sobre los eventos masivos de los próximos meses: pic.twitter.com/d2F0ZbpKBi

— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) August 13, 2020

Te recomendamos: Cancelan fiestas patrias en Jalisco por coronavirus

Querétaro

Otro de los primeros en anunciar estas medidas fue Querétaro, donde al menos los eventos de la capital no podrán transmitirse por televisión o redes sociales para no incitar a la población a reunirse ni celebrar con más personas.

Prohiben festejos patrios en Querétaro

Tamaulipas: 

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aclaró que el estado solo tendrá un festejo simbólico:

“A diferencia del gobierno central que hará un evento con antorchas la noche del Grito de Independencia, nosotros no vamos a tener ningún evento, será algo simbólico. Vamos a hacer la invitación a todos los ayuntamientos para que hagan lo mismo”, dijo.

Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que el Grito de Independencia será a puerta cerrada y que se cancelará el desfile cívico-militar para evitar los contagios de coronavirus durante los festejos.

Para construir el Oaxaca saludable que todos queremos, debemos cuidarnos; por eso, decidí cancelar el Desfile Cívico Militar y realizar el Grito de Independencia a puerta cerrada; Oaxaca hoy transita a Semáforo Amarillo y debemos privilegiar la vida sobre cualquier otro interés. pic.twitter.com/O32zq4P62X

— Alejandro Murat (@alejandromurat) August 31, 2020

Guanajuato 

En cuanto a Guanajuato, se tratará de una ceremonia solemne a la que solo asistirán representantes del Poder Judicial y del Poder Legislativo.

Lo mismo ocurrirá en Yucatán, donde se tratará de un evento privado, se cancelará el Desfile de Independencia y solo las fuerzas armadas harán el recorrido.

Puebla y Ciudad de México

En ambos se realizará el Desfile Militar y el acto conmemorativo en la plaza principal de cada entidad, sin emanrgo, no se permitirá la presencia del público.

Continúa leyendo: 

Sonora no tendrá festejos patrios por coronavirus

AM.MX/vgs

 

The post Estos estados no tendrán festejos patrios este septiembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebrarán el próximo año con o sin coronavirus

Siguiente noticia

Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.