• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los temas clave de la reunión AMLO y Biden en la Casa Blanca

Redacción Por Redacción
12 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Repúblia, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este martes con su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca en donde abordarán diversos temas entre los que destacan: la crisis migratoria, economía, entre otros.

AMLO indicó que los temas a tratar serán la migración y el problema inflacionario en México y Estados Unidos. Mientras que la Casa Blanca dio a conocer que hablarán de seguridad alimentaria, el clima y los intereses económicos de ambos países.

Visas económicas
López Obrador comentó que una de las peticiones al presidente Joe Biden sería una política migratoria “atrevida”, esta para que se regule el flujo migratorio de los dos países.

En su petición está la negociación de las visas de trabajo para los migrantes que pasan por el sur de México para llegar a la frontera del país con Estados Unidos. Su propuesta no incluye solamente a campesinos y obreros, sino también a profesionistas.

Plan contra la inflación
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, comentó que el presidente realizará una propuesta a Biden para que se pueda mantener la estabilidad de los precios y así atraer inversiones.

“Lo que se está buscando es tener algunas medidas entre los dos gobiernos que permitan ayudar a la estabilidad de precios y, por supuesto, que sigan llegando inversiones a México”, dijo Roberto Velasco.

El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que tratarán el tema de los granos y alimentos que han sido afectados por el aumento en los precios, esto para que se logre tener una estabilidad en los costos.

Seguridad con respeto a la soberanía
López Obrador mencionó que también tratarán temas de seguridad, esto se da en medio de la presión de Washington para que México pare el flujo de drogas sintéticas, como el fentanilo, así como el avance de la demanda que puso el país contra 11 fabricantes de armas.

“Lo de seguridad seguramente también se va a abordar. Es muy buena la relación que se tiene con el Gobierno, siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía. Han cambiado las cosas, antes existía el llamado Plan Mérida, entonces se violaba nuestra soberanía”, señaló.

Postura de AMLO ante la guerra de Ucrania
AMLO indicó que ante su visita a la Casa Blanca mantendrá una posición neutral, ya que buscará una resolución pacífica del conflicto bélico, al tiempo que mantendrá su postura de no intervención y autodeterminación de los pueblos .

“No estamos de acuerdo con invasiones, pero no queremos participar en conflictos internacionales, hemos optado por la neutralidad. No afectará nuestras relaciones diplomáticas, Biden es un gobierno respetuoso de nuestra soberanía. Jamás ha habido una insinuación para que México se pronuncie. Nuestra postura va a ser la misma, no tomamos acción en esa guerra”, señaló.
AM.MX/fm

 

The post Estos son los temas clave de la reunión AMLO y Biden en la Casa Blanca appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reporta la Secretaría de Salud 5,986 nuevos casos y 12 muertos por COVID-19

Siguiente noticia

Japoneses despiden a Shinzo Abe, exprimer ministro asesinado

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Japoneses despiden a Shinzo Abe, exprimer ministro asesinado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.