• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes mexicanos retroceden en matemáticas y ciencias: Informe PISA

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los estudiantes mexicanos retrocedieron en 2022 en matemáticas y ciencias y se mantuvieron en los mismos niveles en lectura, en comparación con los datos de 2018 del informe del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2022, dado a conocer este martes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) difundió el documento, que evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias.

Los estudiantes en México obtuvieron puntuaciones inferiores al promedio de la OCDE en matemáticas, lectura y ciencias. El país ocupó el lugar 51 de 81 países en estas tres materias.

México participa desde el 2000 en este programa. La actual prueba debió haberse realizado en 2021, pero se retrasó un año debido a la pandemia de Covid-19.

En matemáticas, la reciente caída (2018-2022) revirtió la mayoría de los avances observados durante el período 2003-2009, y las puntuaciones promedio se acercaron a las observadas en 2003 o 2006. En lectura y ciencias, solo pequeñas, y en su mayoría no significativas.

Durante el período más reciente (2018 a 2022), la brecha entre los estudiantes con puntuaciones más altas (10% con las puntuaciones más altas) y los estudiantes más débiles (10% con las puntuaciones más bajas) se redujo en matemáticas, mientras que no cambió significativamente en lectura y ciencia. En matemáticas, casi todos los estudiantes se debilitaron, pero los de alto rendimiento disminuyeron más que los de bajo rendimiento.

En comparación con 2012, la proporción de estudiantes con calificaciones inferiores a un nivel básico de competencia (Nivel 2) aumentó en 11 puntos porcentuales en matemáticas, cinco puntos porcentuales en lectura y no cambió significativamente en la ciencia.

Casi ningún estudiante en México obtuvo un alto rendimiento en matemáticas, lo que significa que alcanzaron el nivel 5 o 6 en la prueba de matemáticas PISA (promedio de la OCDE: 9%).

Además, casi ningún estudiante obtuvo un alto rendimiento en ciencias, lo que significa que eran competentes en el nivel 5 o 6 (promedio de la OCDE: 7%). Estos estudiantes pueden aplicar de forma creativa y autónoma sus conocimientos sobre la ciencia a una amplia variedad de situaciones, incluidas las desconocidas.

Los datos de PISA 2022 muestran que en los sistemas educativos donde el rendimiento se mantuvo alto y el sentido de pertenencia de los estudiantes mejoró, los estudiantes tendieron a sentirse más seguros y menos expuestos al acoso y otros riesgos en su escuela.

En México, el 22% de los estudiantes reportaron no sentirse seguros en su camino a la escuela (promedio de la OCDE: 8%); El 7% de los estudiantes informaron no sentirse seguros en sus aulas de la escuela (promedio de la OCDE: 7%); El 11% de los estudiantes informaron que no se sentían seguros en otros lugares de la escuela (por ejemplo, pasillos, cafetería, baños) (promedio de la OCDE: 10%).

Alrededor del 19% de las niñas y el 17% de los niños informaron haber sido víctimas de actos de acoso al menos unas cuantas veces al mes (promedio de la OCDE: 20% de las niñas y 21% de los niños).

En cuanto a las afectaciones por la pandemia de Covid-19, que provocó el cierre de varias escuelas y el aprendizaje de forma remota, el 36% de los estudiantes en México tuvieron problemas al menos una vez a la semana para comprender las tareas escolares y el 28% de los estudiantes para encontrar a alguien que pudiera ayudarlos con las tareas escolares (promedios de la OCDE: 34% y 24%).

La encuesta PISA 2022 se centró en las matemáticas, con la lectura y las ciencias como áreas menores y el pensamiento creativo como el área innovadora de evaluación.

jpob

►La entrada Estudiantes mexicanos retroceden en matemáticas y ciencias: Informe PISA se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Ningún lugar de Gaza es seguro»: ONU

Siguiente noticia

Muere Juan Pablo Adame, senador suplente que padecía cáncer

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muere Juan Pablo Adame, senador suplente que padecía cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.