• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes pelean por becas

Redacción Por Redacción
22 abril, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

La insuficiencia de recursos presupuestales para la educación superior pública, sobre todo en la parte correspondiente a becas, mantiene a cientos de miles de estudiantes en la incertidumbre. La SEP dispuso un presupuesto recortado de 1,927 millones de pesos para el presente ciclo, 2022-23, solo para el Programa Elisa Acuña, establecido para apoyar en la manutención de estudiantes de nivel superior (de solo nueve instituciones, incluida la UNAM).

Para el presente año, el programa dispuso otorgar un monto de cinco mil 400 pesos por becario, para los tres primeros bimestres, equivalente a 900 pesos por mes. Como se puede ver es una cantidad modesta, pero para los beneficiarios es importante.

Ante los rumores de que se cancelaba el programa Elisa Acuña –el nombre honra a la maestra y periodista de la Revolución Mexicana-, grupos de estudiantes salieron a protestar para que las universidades tuvieran que publicar las convocatorias para el efecto (con menos beneficiarios).

El programa Elisa Acuña sufrió un recorte de 2,622 millones de pesos en el presupuesto de la SEP para el año 2023.

Valga aclarar que respecto del tema abunda información parcial, que dificulta lograr una visión panorámica sobre los alcances y complicaciones de este recurrente problema.

Como dato fundamental, en el presente ciclo se inscribieron al nivel superior más de cinco millones 111 mil alumnos, de un total nacional cercano a 35 millones de estudiantes (de todos los niveles y subsistemas).

Debe señalarse que las instituciones públicas y privadas mantienen una red de becas muy amplia y diversa, con recursos federales o propios; en la que participan grandes empresas e instituciones de asistencia privada. No obstante, es insuficiente.

La deserción estudiantil por falta de becas es una consecuencia que parece agravarse.

El regateo de apoyos a la educación superior pública y privada en México es un problema crónico, muy lamentable, pero se acentuó en la presente administración.

Este gobierno prometió apoyar a la educación superior y construir más universidades. Su plan lo concretó en un subsistema denominado Universidades del Bienestar Benito Juárez. El problema con este subsistema es que adolece de la calidad que demandan las circunstancias del país en el contexto global.

En México solo un 25% de los estudiantes logra ingreso a la educación superior; con todo, el país apenas alcanza un 32% de cobertura, contra muchas naciones que registran 50% o más.

Que, en nuestra sociedad, el público no lea ni compre libros, es un mal indicador; que el gobierno tampoco invierta lo necesario es peor síntoma. Que muchos jóvenes luchen por más y mejores becas, a pesar de todo, es una buena señal. Hay esperanza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Voluntad de llevar a juicio por crímenes de guerra y de lesa humanidad

Siguiente noticia

¡”Los expertos… en todo”! (¿On’taban antes del 2018 cabrones?)

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

¡"Los expertos... en todo"! (¿On'taban antes del 2018 cabrones?)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.