• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes pelean por becas

Redacción Por Redacción
22 abril, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

La insuficiencia de recursos presupuestales para la educación superior pública, sobre todo en la parte correspondiente a becas, mantiene a cientos de miles de estudiantes en la incertidumbre. La SEP dispuso un presupuesto recortado de 1,927 millones de pesos para el presente ciclo, 2022-23, solo para el Programa Elisa Acuña, establecido para apoyar en la manutención de estudiantes de nivel superior (de solo nueve instituciones, incluida la UNAM).

Para el presente año, el programa dispuso otorgar un monto de cinco mil 400 pesos por becario, para los tres primeros bimestres, equivalente a 900 pesos por mes. Como se puede ver es una cantidad modesta, pero para los beneficiarios es importante.

Ante los rumores de que se cancelaba el programa Elisa Acuña –el nombre honra a la maestra y periodista de la Revolución Mexicana-, grupos de estudiantes salieron a protestar para que las universidades tuvieran que publicar las convocatorias para el efecto (con menos beneficiarios).

El programa Elisa Acuña sufrió un recorte de 2,622 millones de pesos en el presupuesto de la SEP para el año 2023.

Valga aclarar que respecto del tema abunda información parcial, que dificulta lograr una visión panorámica sobre los alcances y complicaciones de este recurrente problema.

Como dato fundamental, en el presente ciclo se inscribieron al nivel superior más de cinco millones 111 mil alumnos, de un total nacional cercano a 35 millones de estudiantes (de todos los niveles y subsistemas).

Debe señalarse que las instituciones públicas y privadas mantienen una red de becas muy amplia y diversa, con recursos federales o propios; en la que participan grandes empresas e instituciones de asistencia privada. No obstante, es insuficiente.

La deserción estudiantil por falta de becas es una consecuencia que parece agravarse.

El regateo de apoyos a la educación superior pública y privada en México es un problema crónico, muy lamentable, pero se acentuó en la presente administración.

Este gobierno prometió apoyar a la educación superior y construir más universidades. Su plan lo concretó en un subsistema denominado Universidades del Bienestar Benito Juárez. El problema con este subsistema es que adolece de la calidad que demandan las circunstancias del país en el contexto global.

En México solo un 25% de los estudiantes logra ingreso a la educación superior; con todo, el país apenas alcanza un 32% de cobertura, contra muchas naciones que registran 50% o más.

Que, en nuestra sociedad, el público no lea ni compre libros, es un mal indicador; que el gobierno tampoco invierta lo necesario es peor síntoma. Que muchos jóvenes luchen por más y mejores becas, a pesar de todo, es una buena señal. Hay esperanza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Voluntad de llevar a juicio por crímenes de guerra y de lesa humanidad

Siguiente noticia

¡”Los expertos… en todo”! (¿On’taban antes del 2018 cabrones?)

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

El Legislativo debe honrar la moderación

23 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cumbre antidrogas, hacia un nuevo consenso

16 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Megafarmacia: contra desabasto, encarecimiento y piratería

10 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cárteles e inflación, la mezcla letal

3 septiembre, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Inteligencia Artificial, sus dos caras

26 agosto, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Un asesinato anunciado

19 agosto, 2023
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

¡"Los expertos... en todo"! (¿On'taban antes del 2018 cabrones?)

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.