• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio del IPN señala efectos positivos de los huracanes en presas y vegetación

Redacción Por Redacción
24 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anticipa que la temporada de huracanes de este año podría traer consigo un efecto positivo para México, contribuyendo significativamente a la recuperación de presas y la masa forestal perdida en años recientes.

Ángel Refugio Terán Cuevas, científico investigador del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Ciiemad) del IPN, destacó que las altas temperaturas superficiales del Atlántico han sido un factor determinante para el desarrollo de huracanes más intensos. Estos fenómenos meteorológicos, aunque usualmente vistos como generadores de daños, también traen consigo beneficios como la lluvia, que será crucial para regiones afectadas por el estrés hídrico.

«Un aspecto positivo de la temporada de huracanes es que traigan lluvias en zonas que registraron altas temperaturas y, al mismo tiempo, contribuyan también a la recuperación de las presas, sobre todo las que se ubican en estados que colindan con el Golfo de México», explicó Terán Cuevas.

Enfatizó que se espera que el océano Pacífico mantenga condiciones estables de temperatura, lo que generará un comportamiento típico con la formación de varios ciclones tropicales. Por otro lado, en el Atlántico se ha registrado un aumento significativo de la temperatura superficial del mar, lo cual podría resultar en la formación de hasta 23 tormentas tropicales, con la posibilidad de que 10 de ellas se conviertan en huracanes, incluyendo cuatro de categoría tres o superior en la escala Saffir-Simpson.

El investigador también subrayó la importancia de esta temporada para mitigar el estrés hídrico que ha afectado a diversas regiones del país en los últimos años. La reducción en la cantidad de agua de lluvia y los cambios en el uso de suelo y vegetación han exacerbado este problema, haciendo necesaria la implementación de modelos meso-escala con datos regionales específicos para México.

«Es necesario recuperar la masa forestal perdida en los últimos años y restaurar los ciclos naturales de lluvia que antes existían. Esto no solo ayudará a amortiguar los impactos de los huracanes al tocar tierra, sino que también beneficiará la recuperación de nuestras reservas de agua», concluyó Terán Cuevas.

La temporada de huracanes se extiende hasta el mes de noviembre y se espera que las autoridades correspondientes estén preparadas para gestionar tanto los riesgos como las oportunidades que estos fenómenos climáticos traen consigo.

Con información del IPN

►La entrada Estudio del IPN señala efectos positivos de los huracanes en presas y vegetación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum posterga decisiones clave en Sedena y Marina

Siguiente noticia

Celebran AMLO y Sheinbaum la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Celebran AMLO y Sheinbaum la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.