• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio liga funcionamiento del cerebro con obesidad

Redacción Por Redacción
17 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (Almomento MX).-  Una investigación del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” podría confirmar que la obesidad se relaciona con el funcionamiento del cerebro.

A través de un estudio con resonancia magnética, un grupo de médicos presentó imágenes del funcionamiento cerebral entre un grupo de niños sanos en comparación con los que tenían obesidad.

“Lo que vimos es una diferencia; visualmente es muy evidente la diferencia que hay entre el número de los ‘tractos’. Explicándoles de manera sencilla son como las carreteras que llevan la información del cerebro de un lugar a otro”, detalló la jefa del departamento de Imagenología, Pilar Dies.

Por su parte, el jefe del departamento de Neurología, Eduardo Javier Barragán Pérez, indicó que según las imágenes, las enfermedades que parecieran no tener relación con circuitos neuronales sí lo tienen.

“Pensamos que el problema de la obesidad sí tiene que ver con alteraciones en el funcionamiento cerebral, o sea, sí tiene una base neurológica”, subrayó.

En conferencia de prensa, el especialista expuso que dichas alteraciones podrían incidir de manera directa en el control del impulso.

“El paciente con obesidad sabe que no está bien lo que se debe comer, sin embargo, no lo puede controlar. Incluso, ya hay algunos tratamientos a nivel mundial para esto que se llaman ‘atracones’, que son pacientes que de repente comen y comen, se llenan y no sienten culpa y no pueden regularse”, explicó.

Barragán Pérez indicó que el tratamiento sería el mismo que el de un niño con Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) “porque pareciera que la base del problema es la mala regulación en la conducta”.

El médico mencionó que la finalidad es que los padres de familia no solo trabajen en los tratamientos habituales sobre dietas y ejercicio, sino también incluyan a psicólogos y psiquiatras.

“A lo mejor también hay factores neurológicos que también están impidiendo a que este pequeño pueda estar regulando estas conductas”, apuntó Barragán Pérez.

El estudio también se realizó en niños con TDAH, problemas de aprendizaje y con talla baja, características que presentaron grandes diferencias con el grupo de niños sanos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aplica SEDESA programa “Monitor Cardiopulmonar”

Siguiente noticia

Fracasó intento de golpe de Estado: Erdogan

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Fracasó intento de golpe de Estado: Erdogan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.