• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ética electoral inexistente

Redacción Por Redacción
23 abril, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En esta época electoral debería, por ser ello lo correcto, existir una ética inserta en todos aquellos discursos de los contendientes a gobernar y/o legislar, sean del partido político que sean. En efecto, en cualquier discurso o arenga de índole demagógico-electoral se perciben dos tipos confrontados de lenguaje los cuales se entrelazan y conducen a la perplejidad. En los volantes, proclamas, publicidades, discursos, posturas partidistas, el votante pensante percibe dos géneros de enunciados. Por un lado, aquellos y en ello todos coinciden, refiriendo y prometiendo el México que todos deseamos.

Con las arengas expresadas en líneas a retro, todos los contendientes insertan sus proyectos, sus futuros programas sociales, su honestidad, su valía, sus conocimientos para gobernar, incluyendo todos sus “impecables” antecedentes.

Por otra arista muy diferente, nos encontramos enunciados que se refieren a la característica de todos aquellos que son sus contrincantes, sus adversarios políticos, con independencia de la valoración que merezcan o no ameriten esos demagogos de la política, ellos no hablan de sus defectos personales, de su proclividad a la corrupción, de sus falacias, de sus farsas, de sus engaños, de sus promesas incumplidas. Esos conceptos que todos ellos manejan solo se refieren a un severo choque de intereses partidistas, ocultando con ello la desmedida sed de riqueza que tienen para llegar a gobernar. Esa auri sacra fames la cubren, la esconden, la minimizan, la niegan.

Si en la primera arista de aquellos discursos, propuestas, prédicas y promesas se expone un México acorde a lo que debería de ser, a lo que tiene que ser. En el segundo ángulo se expone la realidad del porqué no se es, por qué no se logra. En el primero se promete un poder legítimo y en el segundo se explica una realidad efectiva del porqué México no ha crecido ni con el neoliberalismo, ni con esta Cuarta Transformación de la Nación. La primera arista justifica un México mejor, con la segunda se explica el por qué no se llega a él. No se encuentra el México que deseamos por una sencilla razón: la corrupción de sus actuales y futuros gobernantes.

Si esos políticos que pretenden gobernarnos y/o legislar no acuden a otros lenguajes el destino de México seguirá siendo incierto.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dinero mata Carita

Siguiente noticia

Con la “Che” en la frente

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con la “Che” en la frente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.