• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exconsejeros del INE piden limitar la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de 27 exconsejeros y exmagistrados ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que intervengan para limitar la sobrerrepresentación del partido Morena en la Cámara de Diputados.

La carta, firmada por figuras prominentes como José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Lorenzo Córdova, ha generado un intenso debate sobre la proporcionalidad en la representación legislativa.

En su misiva, los exfuncionarios subrayan la necesidad de una interpretación exhaustiva y sistemática de los preceptos constitucionales para asegurar una Cámara de Diputados que refleje adecuadamente la pluralidad política del país.

Este llamado surge en respuesta a las preocupaciones sobre el desequilibrio en la asignación de escaños, que actualmente favorece a Morena y sus aliados.

Comparto al público la carta que un importante grupo de ex consejeros(as) del IFE/INE y de ex magistrados(a) del TEPJF le hemos entregado hoy, a propósito de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, a cada uno de los y las titulares del @INEMexico y del @TEPJF_informa pic.twitter.com/TbiCxmynZl

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 15, 2024

“Les llamamos a mantener vivo ese propósito y realizar la lectura más abarcante, completa, sistemática y funcional de los preceptos constitucionales para que el órgano parlamentario en el que se refleja la representación nacional sea la casa de la pluralidad,” destacan los exconsejeros en su carta.

Los firmantes argumentan que la asignación de plurinominales debería reflejar con mayor precisión los votos obtenidos por cada partido, asegurando el principio de máxima proporcionalidad.

La preocupación principal es que una interpretación demasiado literal y parcial del artículo 54 de la Constitución podría resultar en una Cámara de Diputados con una representación distorsionada.

La Constitución permite una sobrerrepresentación de hasta el 8% para un partido en la Cámara de Diputados, sin considerar las coaliciones. Este marco ha sido utilizado por Morena para argumentar que su representación debería alcanzar hasta el 75%, sin reconocer que el INE considera las alianzas como una única fuerza.

Entre los firmantes se encuentran notables exmagistrados como María del Carmen Alanís, Manuel González Oropeza y Fernando Ojesto Martínez. También apoyan el documento exconsejeros como Jacqueline Peschard, Benito Nacif Hernández y Alejandra Latapí.

Los exconsejeros y exmagistrados hicieron un llamado urgente a las autoridades para que ponderen todos los argumentos expresados en el debate público y eviten decisiones que puedan consolidar el poder de una sola fuerza política, desbalanceando la representación en el Congreso.

►La entrada Exconsejeros del INE piden limitar la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pemex y Carso sellan acuerdo de 2 mil millones de dólares para rescatar gas en el Golfo de México

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum anuncia fin al USICAMM: Un cambio en la asignación de plazas de maestros

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum anuncia fin al USICAMM: Un cambio en la asignación de plazas de maestros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Noroña actúa como “La Gaviota” de EPN

¿Y?

Descastados

El recuento de los daños

Estrés en torno al regreso a clases

Trump cuestiona la eficacia de las vacunas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.