• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta Coparmex a salvaguardar el tesoro social: niñas, niños y adolescentes ante el retorno a clases presenciales

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La COPARMEX Ciudad de México exhortó a todos los actores sociales y políticos, a los gobiernos, al personal educativo y sociedad en general a procurar que este regreso a clases presenciales “se lleve a cabo de una forma responsable, asertiva, disciplinada y, sobre todo, en donde se privilegie el bien común”, evitando la polarización y la politización de la medida, “para salvaguardar a nuestro tesoro más importante como sociedad, el bienestar de nuestras hijas e hijos”.

Abrir las escuelas a clases presenciales en un nuevo pico de la pandemia no fue la decisión más acertada al realizarse sin condiciones generales de salubridad e infraestructura necesarias, expresó el presidente del Centro Empresarial de la Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas, porque de no hacerlo bien, se estará poniendo en riesgo innecesario la vida de los niños, las niñas, los adolescentes, los trabajadores del sector educativo, así como a las familias.

Sin embargo, el presidente de COPARMEX CDMX aceptó que “todos queremos y deseamos una reactivación integral de nuestras vidas” y el regreso a clases presenciales en sus distintas modalidades, “además de ser una decisión clave para revertir el rezago educativo como consecuencia de la pandemia y para mitigar los efectos socio emocionales en niñas, niños y adolescentes tras el confinamiento, puede ser otro de los motores de la economía que impactará a otros sectores hoy fuertemente perjudicados”.

Por lo que destacó, la educación debe ser considerada una actividad esencial y convocó a los padres de familia a revisar que existan las condiciones necesarias para el regreso a clases presenciales y exigir a las autoridades el cumplimiento de dichas condiciones y protocolos, de lo contrario denunciar por los canales idóneos y evidenciar donde dichas reglas se incumplan.

Agregó Zúñiga Salinas que la pandemia del Covid-19 nos tomó desprevenidos a todos y por la falta de políticas eficaces para combatirla de inmediato, nos está dejando nuevas enseñanzas y, sobre todo, un futuro de cambios a los que, sin duda, nos debemos adaptar de una manera responsable y avanzar bajo directrices asertivas, claras y transparentes.

Por su parte, Patricia Gánem Alarcón, presidenta de la Comisión de Educación de COPARMEX CDMX realizó un recorrido por los perjuicios socioeconómicos, socioemocionales y de salud producto de la pandemia, donde 348 escuelas cerraron sus puertas y 98 mil 752 estudiantes abandonaron el sistema educativo sólo en la Ciudad de México; la necesidad de poner atención en la salud mental de maestros y alumnos porque pronto aparecerán depresiones, angustias, ataques de pánico y otros problemas, así como evitar el incremento de contagios y defunciones en la población escolar donde hubo 63,239 casos de contagio o sospecha y casi el 10%, 613, fallecidos entre el 12 de abril de 2020 y el 8 de agosto de 2021.

COPARMEX CDMX dio a conocer estadísticas educativas preocupantes en la Ciudad de México, como la pérdida del 7% de las escuelas particulares, el abandono de 16% de alumnos y el 11% de docentes, como resultado de un manejo poco adecuado de la emergencia sanitaria y los nulos apoyos al sector productivo para una reactivación económica más eficaz.

Además, se lamentó que a nivel nacional las alumnas que abandonan la escuela hayan sido para incorporarse al mercado laboral o atender labores domésticas, mientras los jóvenes varones abandonan sus estudios para integrarse al mercado laboral, siendo que las opciones de empleos formales son cada vez más complicadas y se tengan que dedicar a actividades informales, asumiendo la incertidumbre de ingresos, la exposición a contagios y la ausencia de un esquema de protección de salud.

Al respecto, Patricia Gánem dio a conocer una serie de acciones, protocolos contra el Covid 19 y de regreso a las aulas, además de poner puntual atención para ofrecer “la más amplia protección posible de las maestras y los maestros, así como un apoyo amplio para que puedan realizar su trabajo en las mejores condiciones”.
AM.MX/fm

The post Exhorta Coparmex a salvaguardar el tesoro social: niñas, niños y adolescentes ante el retorno a clases presenciales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenata CFE denuncia contra empresa que emite comprobantes fiscales a nombre de sus empleados

Siguiente noticia

Avalan en comisiones declarar Semana Nacional de Concientización y Prevención de Covid-19

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Avalan en comisiones declarar Semana Nacional de Concientización y Prevención de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.