• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exige el FAC la salida de México del TLCAN

Redacción Por Redacción
27 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero (AlmomentoMX).–El Frente Auténtico del Campo (FAC) se pronunció por la salida de México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para aumentar la producción nacional, recuperar la soberanía alimentaria, proteger a los migrantes que podrían ser deportados y ampliar nuestros mercados hacia Latinoamérica y El Caribe.

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, dijo que “México debe cancelar su participación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte antes de que el presidente Trump lo desaparezca mediante una orden ejecutiva; nosotros creemos que podemos desarrollar a México, producir para México y abrir nuevas rutas de relaciones comerciales con otros países, en lugar de concentrar el 85% del comercio con EU”.

En conferencia de prensa, los dirigentes de las cuatro organizaciones que integran el FAC –Álvaro López de la UNTA, Federico Ovalle de la CIOAC, Francisco Chew del MST y Marco Antonio Ortiz de la CODUC- se pronunciaron por apoyar las acciones del Gobierno Federal que promuevan la unidad de los mexicanos en la defensa de la soberanía nacional.

“El gobierno mexicano ha cancelado su visita a EU, creemos que es una decisión necesaria y lo que el Presidente haga en respuesta a la actitud agresiva y prepotente del presidente Trump, lo respaldaremos” coincidieron los líderes del FAC al proponer iniciar un proceso de integración económica con Latinoamérica y el Caribe. “México debe volver los ojos a Latinoamérica y el Caribe, porque ahí están nuestras fortalezas”, dijo Álvaro López.

En este contexto, el líder de la CIOAC, Federico Ovalle, agregó que “el TLCAN desde su firma se hizo en beneficio de los grandes capitales de los tres países México, Canadá y EU” y rechazó, en referencia a las últimas declaraciones del mandatario estadounidense, que “el abuso” haya sido de México hacia los Estados Unidos.

“Trump no conoce la historia de México ni la de EU: Ha habido una relación comercial subordinada de parte del gobierno mexicano que debe cambiar ya en beneficio de México como Nación, en beneficio de los mexicanos y particularmente de los pequeños y medianos productores” y puso como ejemplo: “Las exportaciones de los agricultores de EU hacia México han crecido 4 veces más del año 93 para acá. Están haciendo exportaciones por alrededor de 40 mil millones de dólares, cuando antes lo hacían por 8 mil millones”.

Y agregó: “Pasamos a invertir en la importación de alimentos alrededor de 30 mil millones de dólares anuales, particularmente de EU, que es un presupuesto mayor al que el gobierno mexicano le destina al desarrollo del campo”.

Marco Antonio Ortiz de la CODUC informó que en la marcha del próximo 31 de continuará la protesta de los campesinos en contra del gasolinazo que se ha dado y “de los que se pretenden dar” y se demandará la reorientación de las políticas públicas y del presupuesto para el campo para que se atienda a los productores de 0 a 10 ha.

A su vez, Francisco Chew del MST dijo que es necesaria la diversificación nacional y aprovechar los mecanismos de integración nacional que se han venido generando hacia el sur. La CELAC, por ejemplo, pero también hay instrumentos económicos que deberán explorarse por México en otra materia. Tenemos que buscar una integración comercial con Centroamérica y el Caribe y proteger a nuestras comunidades migrantes también.

Finalmente, Álvaro López anunció la recuperación de las tomas clandestinas de gasolina que pasan por ejidos y comunidades rurales. Dijo que el gobierno ha detectado 4 mil 600 tomas clandestinas de gasolina, que en muchos casos están vinculados a trabajadores y ex funcionarios de PEMEX.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Muy “buena” la conversación con Peña Nieto, afirma Trump

Siguiente noticia

Extorsionan con supuestas cartas del CJNG a vecinos de Atizapán de Zaragoza

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Extorsionan con supuestas cartas del CJNG a vecinos de Atizapán de Zaragoza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.