• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen campesinos a AMLO fin de política asistencialista

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- Con un contundente grito: “Ya no queremos limosnas”, más de 3 mil 500 campesinos se manifestaron porque se destierre de México la política asistencialista, diseñada para hacer clientelas electorales, pues los programas sólo dan migajas para evitar que los trabajadores agrarios no mueran de hambre, pero que nunca accedan a la modernidad.

Al clausurar la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), los trabajos de su X Congreso Nacional, los integrantes de la organización campesina del país ratificaron su compromiso para trabajar para hacer realidad los compromisos del hoy, presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en cuanto a recuperar la Soberanía Alimentaria, para lo cual, se necesita la coordinación de los campesinos en cada rincón del país.

Al tomar la palabra, el líder nacional de la CNPA, el Senador José Narro Céspedes, ante los delegados e invitados especiales, demandó que “el presupuesto ya dejé de beneficiar solo a los grandes productores de los alimentos pues ellos se reparten los recursos destinados a la agricultura de exportación”.

El dirigente agrario solicitó al próximo gobierno que “se apoye al pequeño productor que representa el 80% de la gente que vive en el campo y es un reto importante lograr incorporar a este sector al desarrollo nacional, a partir de un cambio

“Ya no queremos limosnas” fue la exigencia de la CNPA para el nuevo gobierno, subrayó.

El Senador por Morena, José Narro Céspedes, demandó que “el presupuesto ya dejé de beneficiar solo a los grandes productores de los alimentos pues ellos se reparten los recursos destinados a la agricultura de exportación”.

El legislador zacatecano se mostró orgulloso de pertenecer a una organización con una gran carga histórica, combativa y que ha sido un actor principal en la lucha a favor del campo, una organización que nunca se ha plegado ante el poder corruptor del estado. Esa es la CNPA, acotó.

Al referirse al rezago de la pequeña agricultura, dijo que presenta graves problemas como el de la pobreza, la migración y la violencia o delincuencia organizada en el campo, aunado a la precarización de la agricultura ha provocado también pérdida de la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, que es de los grandes retos del próximo gobierno que es con campesinos que representan más del 80 por ciento de las unidades de producción rural de México, insistió.

Ecos del Congreso

Durante los trabajos del congreso campesino, la organización agraria se manifestó por erradicar la política subsidiaria implementada por los gobiernos del PRI y el PAN, la cual fue diseñada para hacer clientelas electorales, pues los programas sólo dan migajas para evitar que los trabajadores agrarios no mueran de hambre, pero que nunca accedan a la modernidad.

En tanto, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, renueva su visión en estos tiempos de cambios profundos en México para ayudar a nuestro presidente electo hacer realidad su proyecto de nación

Así, impulsará el cambio en las políticas públicas para construir un andamiaje institucional que fortalezca la inversión en la producción de los millones de campesinos de subsistencia que hoy están en pobreza. Así, se trabajará a favor del derecho a la Consulta de los pueblos originarios, para que expresen su aprobación en los proyectos que afecten la tierra y la vida de las comunidades indígenas.

En el mismo sentido, impulsará el derecho a la alimentación, al territorio, al agua y a la defensa de la cultura campesina, al crédito, impulsando la producción, cadenas de valor, el comercio justo y vida sustentable en el campo, con educación y salud con clínicas con médicos y medicinas, al tiempo que se impulsará la reactivación y rescate del campo, con el objetivo de sacarlo del abandono, pues consideró que es el sector más olvidado de México.

AM.MX/fm

The post Exigen campesinos a AMLO fin de política asistencialista appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Morena presentará reforma que habilita al Ejército a vigilar calles y detener civiles

Siguiente noticia

¡Qué no se te pase! Los bancos no abrirán este lunes 19 de noviembre

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¡Qué no se te pase! Los bancos no abrirán este lunes 19 de noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.