• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen familiares de víctimas se declare al feminicidio como una emergencia nacional y se active la Alerta de Género

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Víctimas de distintos feminicidios acusaron, en la misma sede del Senado de la República, a las autoridades de proteger más los derechos humanos de los homicidas que de las familias que perdieron a una madre, hija o hermana, esposa, por crímenes de odio, que se han extendido en calles de las ciudades del país.

Durante el foro Violencia Contra La Mujer, que presidió la secretaria de la Mesa Directiva senadora Lorena Cuéllar Cisneros, los familiares solicitaron ser atendidos por la Comisión para la Igualdad de Género, a fin de que actúe para revertir el aumento de feminicidios; incremento advertido por estudios internacionales, como La Violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016, realizado en coordinación con la Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el estudio, se destaca la preocupación de que los homicidios por género se realizan con mayor frecuencia en las calles y alcanzó 49 por ciento, en 2012; descendió a 35 por ciento, en 2014, y aumenta a 41 por ciento, en 2016.

Otro aspecto que destaca es la crueldad con que se agrede a las mujeres, factor para determinar feminicidio. “Es más frecuente el uso de medios más brutales para asesinar a las mujeres: en los últimos cinco años los objetos cortantes se usaron 1.3 veces más en los homicidios de mujeres que de hombres. Se recurre tres veces más al ahorcamiento, estrangulamiento, sofocación, ahogamiento e inmersión, el uso de sustancias y el fuego son el doble que en el caso de los hombres”, señala el documento.

En el foro, Wendy Verónica Vázquez Ramírez; Sacrisanta Mosso Rendón, María de Lourdes Corona Santiago y Arturo Ibarra Serrano, entre otros familiares de mujeres asesinadas, entregaron a la senadora Cuéllar Cisneros una carta en la cual solicitan a la Comisión para la Igualdad de Género atiendan sus demandas, para que se hagan respetar sus derechos humanos.

Aseguran que los asesinos o imputados, “tienen más derechos que las víctimas. Nuestras leyes los protegen para que nadie atente contra ellos y sus derechos humanos”, por lo que no pueden decir sus nombres ni acusarlos públicamente, mientras no se demuestre su culpabilidad, aun cuando existen pruebas de esta, o bien de que las investigaciones han sido alteradas”.

Exigieron se declare al feminicidio como una emergencia nacional; la activación de la “Alerta de Género” en todo el país; capacitación de policías, jueces y peritos en materia de género; garantizar al 100 por ciento los derechos de las familias de las víctimas; cumplir con los protocolos y evitar la pérdida de pruebas y contaminación de las mismas.

Noticia anterior

Urge que el Ejecutivo Federal envíe al Senado el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico

Siguiente noticia

Reporte10 Doctor Roberto Tomás Miklos Ilkovics México necesita una Secretaría de Planeación

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Reporte10 Doctor Roberto Tomás Miklos Ilkovics México necesita una Secretaría de Planeación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.