• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen mayor transparencia y datos claros para proteger derechos de las mujeres

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la VI Cumbre Nacional de Estado Abierto, especialistas en derechos humanos y transparencia señalaron que las instituciones públicas están en deuda con la sociedad, especialmente con las mujeres, por la falta de información clara y accesible sobre las acciones del Estado para erradicar la violencia de género.

Durante el evento, Sol Sánchez Rabanal, Oficial Nacional de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, enfatizó la necesidad de contar con datos abiertos y transparencia para visibilizar las desigualdades de género y monitorear el avance de los derechos humanos. «Necesitamos instituciones como el INAI para proteger adecuadamente los derechos humanos de las mujeres», afirmó.

Por su parte, Dominique Amezcua, investigadora independiente, advirtió sobre la opacidad que persiste en las instituciones de seguridad, dificultando la supervisión de su actuar frente a crímenes contra mujeres. «Las instituciones públicas nos siguen quedando a deber en la disposición de datos claros que permitan fiscalizar las políticas implementadas para reducir las brechas de género», señaló.

En el mismo tenor, María del Socorro Damián Escobar, titular de la Unidad de Género de la UAM Iztapalapa, destacó la importancia de mantener un órgano autónomo como el INAI para garantizar el acceso a la información. Subrayó que los movimientos feministas han luchado durante años para obtener datos que permitan la creación de políticas integrales contra la violencia de género.

Adela Navarro, Directora General del semanario ZETA, expresó su preocupación por el posible debilitamiento del INAI, advirtiendo que la falta de supervisión incrementaría la corrupción y la complicidad entre autoridades. «Si eso lo estamos viviendo hoy que tenemos un instituto de acceso a la información, imaginen lo que pasaría sin uno», alertó.

El Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, concluyó la cumbre reiterando el llamado al Congreso de la Unión para dialogar sobre la reforma constitucional que busca eliminar el Instituto. Afirmó que el país enfrenta desafíos importantes en términos de diseño institucional y que el INAI está dispuesto a enfrentarlos con profesionalismo y un diálogo respetuoso.

►La entrada Exigen mayor transparencia y datos claros para proteger derechos de las mujeres se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ministra Batres cuestiona legalidad del paro en la Suprema Corte

Siguiente noticia

Margarita Zavala denuncia «golpe de Estado» tras decisión del Tribunal Electoral a favor de Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Margarita Zavala denuncia «golpe de Estado» tras decisión del Tribunal Electoral a favor de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.