• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen ONG fin al conflicto con la CNTE

Redacción Por Redacción
1 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio (Almomento Noticias).- Un grupo de 64 organizaciones civiles y empresariales, entre las que destacan Mexicanos Primero, Suma por la Educación y el Consejo Coordinador Empresarial, expusieron su preocupación de que “la fuerza de una chispa en un estado” detone inconformidad entre los maestros de todo el país, por lo que exigieron a las autoridades que resuelvan el conflicto con la CNTE.

Pidieron a las autoridades mantener su rechazo a negociar la ley e hicieron un llamado a la disidencia magisterial a poner fin a sus bloqueos, principalmente en Oaxaca.

La Reforma Educativa y la evaluación docente no pueden ser sometidas a negociación, afirman.

Ante la turbulencia que vive Oaxaca por las protestas y bloqueos de la CNTE, 64 organizaciones civiles y empresariales se pronunciaron por que el gobierno federal resuelva ya esa situación. De lo contrario, aseguraron, “la fuerza de una chispa en un estado causará molestia e inconformidad entre los maestros de todo el país”.

Al considerar que es necesario el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación, los representantes de dichas asociaciones civiles y de empresarios, que conformaron el Frente para la Defensa del Derecho de los Niños a Aprender, indicaron que la Reforma Educativa no puede ser negociada.

Señalaron que tampoco deben hacerse cambios a la evaluación docente en los cuatro estados donde domina la CNTE, pues significarían excepciones fuera de la ley y podrían alterar al magisterio de otros estados.

En conferencia de prensa para demandar que los niños regresen a las aulas, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseveró que “diálogo sí; derecho de los niños, primero, porque nadie puede negociar políticamente el derecho a la educación de los niños” y “no puede ser que en un México moderno un pequeño grupo secuestre y tenga cautiva a la población”.

Ante ello, hizo un llamado a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a terminar los bloqueos en carreteras de Oaxaca, porque en la capital de ese estado “hay un toque de queda virtual después de las ocho de la noche, pues a esa hora ya no hay luz ni gas en el centro histórico”, lo cual, añadió, amenaza a las micro- empresas, que en algunos casos están cerca de la quiebra.

Teresa Ortuño, presidenta de Suma por la Educación, alertó que si el gobierno no soluciona este conflicto que tiene paralizado a Oaxaca “la fuerza de una chispa” del magisterio oaxaqueño se extenderá en todo el país entre los maestros que sí se evaluaron.

En tanto, Claudio X González, presidente de Mexicanos Primero, criticó que este conflicto esté causando revuelo nacional y haya personajes que lo aprovechan para su beneficio y eso “es oportunismo político que rechazamos”, por lo que “le decimos sí al diálogo con propuestas serias, no a vulnerar algo que apenas empieza para transformar al sistema educativo”.

Los representantes de esas organizaciones dijeron que ningún conflicto social es excusa para mantener  a los niños de Oaxaca en un estado de excepción que trunque su desarrollo. Por ello condenaron la protesta violenta y el uso desmedido de la fuerza, por lo que exigieron un diálogo responsable apegado al marco de la ley y con soluciones inmediatas.

La Comisión Permanente decidió que será el PAN el responsable de coordinar los trabajos de la Comisión de Seguimiento a los Hechos Ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, que tendrá facultades para citar a los funcionarios federales y estatales que considere necesarios para su trabajo.

La integración de la Comisión permite observar que habrá votaciones divididas, pues mientras el PRI el Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social tendrán siete integrantes, el PAN, el PRD, Morena y Movimiento Ciudadano tendrán otros siete lugares.

La Comisión tendrá vigencia hasta que cumpla la meta para la que fue creada o al 31 de agosto próximo, antes del periodo ordinario.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sectur impulsa sector hotelero con programas de mejoramiento y modernización

Siguiente noticia

Son 50 los muertos por ataque suicida en Estambul

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Son 50 los muertos por ataque suicida en Estambul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.