• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen prohibir la explotación de minerales e hidrocarburos en las áreas naturales protegidas: CESOP

Redacción Por Redacción
5 abril, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- La encuesta del CESOP revela que 60% de los entrevistados considera que el problema más importante a resolver en el área metropolitana es el de la seguridad, seguido por el de los espacios verdes, con 15%. El 8% señaló que la cobertura, costo o eficiencia del transporte y 6% que los servicios a la vivienda.

Debería existir una reglamentación para el cuidado de las áreas verdes en la explotación inmobiliaria, así lo considera 93% de los encuestados. Respecto al cambio climático, 66% expresa que el cambio climático le afecta mucho, mientras que 14% menciona que le afecta poco; a 15% le afecta algo y a 2% no le afecta nada.

Los entrevistados mostraron desacuerdo con la frase: “El medio ambiente es un tema secundario en comparación con el crecimiento económico”, mientras que 32% se mostró de acuerdo. Respecto a la frase “La industria debería proteger el medio ambiente, aunque sus productos sean más caros”, 66% manifestó estar de acuerdo y 25% en desacuerdo.

El problema de las leyes ambientales es su falta de aplicación, así lo consideró 78% de los entrevistados. Asimismo, 77% no conoce alguna medida que esté aplicando el gobierno para reducir la contaminación ambiental en su localidad. Destaca que 8 de cada 10 están a favor de la reducción del pago del predial o tenencia a quienes protegen y dan mantenimiento a las áreas verdes.

Respecto a medidas que ha implementado el gobierno en la comunidad de los entrevistados, resalta que 36% desconoce alguna medida para la separación de basura, 49% dice que no conoce o ha visto campañas de reforestación, 50% desconoce si se realiza tratamiento de aguas residuales, 54% no sabe o no ha visto mejoramiento o ampliación del transporte público, 63% no conoce sobre sanciones a industrias contaminantes, 63% desconoce si existe el tratamiento de residuos químicos, 44% dice que no existe protección de áreas verdes, 57% dice que el territorio verde de su comunidad ha sufrido deforestación, 42% dijo que cuando se llevaron a cabo podas o cortes de árboles en su colonia, se hicieron de forma inadecuada o injustificada. Finalmente, es importante mencionar que 89% de los entrevistados considera que debe existir una ley que prohíba la explotación de minerales e hidrocarburos en las áreas naturales protegidas.

Al preguntar a los entrevistados si realizan la clasificación de basura en casa, 73% dijo que sí, 26% dijo que no. Destaca que 64% está en desacuerdo con que el servicio y suministro de agua lo realice una empresa privada. Al preguntar sobre el número de días que recibe agua en su casa, sólo 54% de los entrevistados dijo que recibe agua todos los días, 8% dijo que cinco, 4% dijo que cuatro días, 17% tres días, 11% dos veces por semana y 7% dijo que un día a la semana.

AM.MX/fm

The post Exigen prohibir la explotación de minerales e hidrocarburos en las áreas naturales protegidas: CESOP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sesión en breve, Abril 4, 2018

Siguiente noticia

Asesinan a tres estudiantes de la UACM; hay un detenido

RelacionadoNoticias

Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Asesinan a tres estudiantes de la UACM; hay un detenido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.