• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen prohibir la explotación de minerales e hidrocarburos en las áreas naturales protegidas: CESOP

Redacción Por Redacción
5 abril, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- La encuesta del CESOP revela que 60% de los entrevistados considera que el problema más importante a resolver en el área metropolitana es el de la seguridad, seguido por el de los espacios verdes, con 15%. El 8% señaló que la cobertura, costo o eficiencia del transporte y 6% que los servicios a la vivienda.

Debería existir una reglamentación para el cuidado de las áreas verdes en la explotación inmobiliaria, así lo considera 93% de los encuestados. Respecto al cambio climático, 66% expresa que el cambio climático le afecta mucho, mientras que 14% menciona que le afecta poco; a 15% le afecta algo y a 2% no le afecta nada.

Los entrevistados mostraron desacuerdo con la frase: “El medio ambiente es un tema secundario en comparación con el crecimiento económico”, mientras que 32% se mostró de acuerdo. Respecto a la frase “La industria debería proteger el medio ambiente, aunque sus productos sean más caros”, 66% manifestó estar de acuerdo y 25% en desacuerdo.

El problema de las leyes ambientales es su falta de aplicación, así lo consideró 78% de los entrevistados. Asimismo, 77% no conoce alguna medida que esté aplicando el gobierno para reducir la contaminación ambiental en su localidad. Destaca que 8 de cada 10 están a favor de la reducción del pago del predial o tenencia a quienes protegen y dan mantenimiento a las áreas verdes.

Respecto a medidas que ha implementado el gobierno en la comunidad de los entrevistados, resalta que 36% desconoce alguna medida para la separación de basura, 49% dice que no conoce o ha visto campañas de reforestación, 50% desconoce si se realiza tratamiento de aguas residuales, 54% no sabe o no ha visto mejoramiento o ampliación del transporte público, 63% no conoce sobre sanciones a industrias contaminantes, 63% desconoce si existe el tratamiento de residuos químicos, 44% dice que no existe protección de áreas verdes, 57% dice que el territorio verde de su comunidad ha sufrido deforestación, 42% dijo que cuando se llevaron a cabo podas o cortes de árboles en su colonia, se hicieron de forma inadecuada o injustificada. Finalmente, es importante mencionar que 89% de los entrevistados considera que debe existir una ley que prohíba la explotación de minerales e hidrocarburos en las áreas naturales protegidas.

Al preguntar a los entrevistados si realizan la clasificación de basura en casa, 73% dijo que sí, 26% dijo que no. Destaca que 64% está en desacuerdo con que el servicio y suministro de agua lo realice una empresa privada. Al preguntar sobre el número de días que recibe agua en su casa, sólo 54% de los entrevistados dijo que recibe agua todos los días, 8% dijo que cinco, 4% dijo que cuatro días, 17% tres días, 11% dos veces por semana y 7% dijo que un día a la semana.

AM.MX/fm

The post Exigen prohibir la explotación de minerales e hidrocarburos en las áreas naturales protegidas: CESOP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sesión en breve, Abril 4, 2018

Siguiente noticia

Asesinan a tres estudiantes de la UACM; hay un detenido

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Asesinan a tres estudiantes de la UACM; hay un detenido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.