• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Existe una falta de respeto

Redacción Por Redacción
17 junio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En este segundo piso de la Cuarta Transformación de la Federación, cualquier abogado mínimamente informado sabe que todos esos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que fueron selectos y “electos” por el voto “supuestamente” popular, solo tendrán posiciones ideológicas, políticas y jurídicas que se encuentren acordes con lo que les van a ordenar.

Por si alguna duda cupiese sobre la irracionalidad de ese futuro actuar en el ámbito de impartición de Justicia, todos saben que esos “selectos seleccionados” son militantes o lo van a ser, del partido político del Movimiento de Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador y no de la justicia que en el futuro impartirán.

Hay que recordar que esos jueces, magistrados y ministros en su inmensa mayoría carecen de la mínima experiencia y conocimientos para ocupar un honroso sitial en nuestros recintos de Justicia. Además, la Organización de Estados Americanos llegó a las siguientes conclusiones sobre el tema:

1. Reprobar a México por las pasadas elecciones celebradas en relación a la elección judicial.

2. La misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) reprochó el reparto de “acordeones” a los escasos votantes en los que se encontraban insertos los perfiles de los que fueron “electos y propuestos” por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, lo que conlleva a la consecuencia jurídica de una carencia a la garantía de independencia del nuevo Poder Judicial.

3. “La misión de observadores no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros Países de la región”.

4. “No existe garantía de que quienes hayan resultado electos tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren.”.

5. La Organización de Estados Americanos advierte que “ello resulta preocupante a la ley de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia”.

Mientras esto acontece en la Organización de Estados Americanos de la que México forma parte, nuestra Primera Magistrada de la Nación sigue sosteniendo y defendiendo conceptos indignos de su elevada misión constitucional

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, por su parte sigue exponiendo, que existe una triste falta de respeto a la integridad moral y democrática de nuestro Estado de Derecho.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los déspotas iletrados

Siguiente noticia

Cada vez se asoma más el autoritarismo 4T y sus negras intenciones

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Cada vez se asoma más el autoritarismo 4T y sus negras intenciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.