• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos critican exportación de energía eléctrica a Belice mientras Yucatán enfrenta apagones

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-Expertos han criticado el acuerdo del gobierno federal de exportar energía eléctrica a Belice, vigente desde hace décadas, debido a los frecuentes apagones en la península de Yucatán provocados por el crecimiento de la demanda.

«Actualmente, la península de Yucatán presenta un déficit entre lo generado y la demanda. Esta es compensada por medio del envío de energía de otros lugares del país por medio del balance que hace el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)», señaló Ramsés Pech, analista del sector energético de Caraiva y Asociados.

El mandatario reveló que, a pesar de la situación crítica debido al calor, se mantendrá el acuerdo de exportación de energía a Belice. «Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica. Aun con esta situación especial por el calor, se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente», comentó.

México ha exportado electricidad a Belice a través de la CFE desde enero de 1990. La contraparte de CFE en Belice, Belice Electricity Limited (BEL), fue nacionalizada en junio de 2011, y un nuevo Convenio Normativo para Transacciones de Energía se firmó el 1 de febrero de 2013 con vigencia indefinida, según la Embajada de México en Belice.

Carlos Flores, otro analista del sector, apuntó la necesidad de prestar atención a la fuente de suministro de energía. «Por la ubicación de aquel país, seguramente el suministro vendrá de las hidroeléctricas del sur de México, que no han estado operando al total de su capacidad por falta de agua. Lo que se exporta es alrededor de lo que generaría una central térmica de 35 megawatts, cuando México tiene capacidad instalada de cerca de 85 mil megawatts».

El punto de entrega de energía entre el Cenace y BEL está ubicado en la subestación Xul-HA. Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía, advirtió sobre el impacto en el sistema peninsular: «El sistema peninsular tiene un déficit de 600 MW. Con un sistema así, si dejas desabastecer, se puede generar un problema en ciertas zonas si no se desarrollan los proyectos correctos en la península».

La situación subraya la necesidad de revisar y ajustar las políticas energéticas para asegurar que las necesidades internas de México sean priorizadas y adecuadamente atendidas.

jam

►La entrada Expertos critican exportación de energía eléctrica a Belice mientras Yucatán enfrenta apagones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Joven traficante de fentanilo sentenciado a 20 años de prisión en EE.UU.

Siguiente noticia

INE enfrenta déficit de supervisores y capacitadores electorales a dos semanas de las elecciones

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

INE enfrenta déficit de supervisores y capacitadores electorales a dos semanas de las elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.