• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos de la UNAM advierten: Nuevas fallas sísmicas en la CDMX

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente identificación de fallas geológicas en la Ciudad de México ha despertado la preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre el potencial sísmico de estas nuevas formaciones.

Investigadores del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han descubierto fallas geológicas significativas en la capital, denominadas Mixcoac y Barranca del Muerto. Según el sismólogo Víctor Manuel Cruz Atienza, estas fallas podrían sumarse a otras consideradas «principales» en la región.

Cruz Atienza explicó que las fallas geológicas «principales» son aquellas con una longitud superior a los 4 kilómetros. Las nuevas fallas son visibles en las cañadas de Mixcoac y Barranca del Muerto, y forman parte de un nuevo panorama sismológico que los especialistas aún están analizando. «Aún no se puede determinar si la cantidad e intensidad de los microsismos ha aumentado desde mayo de 2023, cuando se registraron eventos sísmicos en estas fallas», aclaró el sismólogo.

Un estudio reciente publicado en la plataforma EarthArXiv destaca que las barrancas al norte de la ciudad podrían revelar otras fallas significativas. Los investigadores están interesados en identificar “sismos lentos”, como los ocurridos en mayo y diciembre de 2023, en otras zonas del norte de la capital que podrían estar relacionados con los microsismos recientes.

Eduardo Reinoso Ángulo, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, señaló que aunque los microsismos no representan un peligro inmediato para los edificios, el riesgo podría aumentar si la magnitud de los sismos supera 4.5. «Las zonas más vulnerables, como Ajusco y el Periférico, son densamente pobladas y podrían experimentar deslizamientos», advirtió.

Reinoso instó a la población a no subestimar el potencial sísmico de estas fallas superficiales, recordando el devastador error cometido antes del sismo de 1985. Los temblores en la Ciudad de México, con epicentros a solo 1 kilómetro de profundidad, tienen un mayor impacto en la superficie, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad de la capital.

Con información de Publimetro

►La entrada Expertos de la UNAM advierten: Nuevas fallas sísmicas en la CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Defensa de la Autonomía Judicial: El Fundamento Constitucional detrás de la Consulta 04/2024 en la SCJN

Siguiente noticia

Carlos Slim y su apuesta por el campo Lakach: Un cambio en la Ley de Hidrocarburos

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim y su apuesta por el campo Lakach: Un cambio en la Ley de Hidrocarburos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.