• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos desmienten a Sheinbaum: La prisión preventiva oficiosa y sus implicaciones legales

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido acusada de desinformar al afirmar que la prisión preventiva oficiosa no implica encarcelar a personas sin pruebas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum defendió esta medida cautelar, asegurando que «la Fiscalía tiene que aportar pruebas» para que alguien sea encarcelado.

Sin embargo, expertos en derecho penal han cuestionado esta afirmación. Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), explicó que la prisión preventiva oficiosa se activa desde la vinculación a proceso, lo que significa que una persona puede ser encarcelada basándose únicamente en la suposición de que cometió un delito, sin que se hayan presentado pruebas contundentes en su contra. “La fiscalía no ha probado que la persona haya cometido el delito”, agregó.

La controversia surge en el contexto de una iniciativa para ampliar los delitos que ameritan prisión preventiva en el país. Aunque el partido Morena eliminó el narcomenudeo de la lista de delitos graves, la discusión sobre la efectividad y la legalidad de la prisión preventiva oficiosa sigue siendo un tema candente.

La prisión preventiva es una medida cautelar establecida en el artículo 19 de la Constitución mexicana y permite el encarcelamiento automático de personas acusadas de ciertos delitos, sin necesidad de un juicio previo.

Esta figura ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y expertos legales, quienes argumentan que vulnera el principio de presunción de inocencia y puede llevar a abusos por parte del sistema judicial.

Sheinbaum, al defender la reforma, parece ignorar las preocupaciones sobre cómo esta medida afecta a miles de personas en prisión sin una condena firme.

Actualmente, se estima que alrededor del 39% de los encarcelados en México están bajo prisión preventiva oficiosa, lo que representa una carga significativa para el sistema penitenciario.

Las declaraciones de Sheinbaum han generado reacciones negativas entre los defensores de derechos humanos, quienes consideran que su postura no solo es errónea sino también peligrosa para el estado de derecho en México.

►La entrada Expertos desmienten a Sheinbaum: La prisión preventiva oficiosa y sus implicaciones legales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ricardo Monreal se defiende tras críticas por uso de helicóptero privado

Siguiente noticia

Moody’s rebaja la perspectiva de calificación de México a negativa por reforma judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Moody’s rebaja la perspectiva de calificación de México a negativa por reforma judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.