• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos desmienten a Sheinbaum: La prisión preventiva oficiosa y sus implicaciones legales

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido acusada de desinformar al afirmar que la prisión preventiva oficiosa no implica encarcelar a personas sin pruebas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum defendió esta medida cautelar, asegurando que «la Fiscalía tiene que aportar pruebas» para que alguien sea encarcelado.

Sin embargo, expertos en derecho penal han cuestionado esta afirmación. Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), explicó que la prisión preventiva oficiosa se activa desde la vinculación a proceso, lo que significa que una persona puede ser encarcelada basándose únicamente en la suposición de que cometió un delito, sin que se hayan presentado pruebas contundentes en su contra. “La fiscalía no ha probado que la persona haya cometido el delito”, agregó.

La controversia surge en el contexto de una iniciativa para ampliar los delitos que ameritan prisión preventiva en el país. Aunque el partido Morena eliminó el narcomenudeo de la lista de delitos graves, la discusión sobre la efectividad y la legalidad de la prisión preventiva oficiosa sigue siendo un tema candente.

La prisión preventiva es una medida cautelar establecida en el artículo 19 de la Constitución mexicana y permite el encarcelamiento automático de personas acusadas de ciertos delitos, sin necesidad de un juicio previo.

Esta figura ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y expertos legales, quienes argumentan que vulnera el principio de presunción de inocencia y puede llevar a abusos por parte del sistema judicial.

Sheinbaum, al defender la reforma, parece ignorar las preocupaciones sobre cómo esta medida afecta a miles de personas en prisión sin una condena firme.

Actualmente, se estima que alrededor del 39% de los encarcelados en México están bajo prisión preventiva oficiosa, lo que representa una carga significativa para el sistema penitenciario.

Las declaraciones de Sheinbaum han generado reacciones negativas entre los defensores de derechos humanos, quienes consideran que su postura no solo es errónea sino también peligrosa para el estado de derecho en México.

►La entrada Expertos desmienten a Sheinbaum: La prisión preventiva oficiosa y sus implicaciones legales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ricardo Monreal se defiende tras críticas por uso de helicóptero privado

Siguiente noticia

Moody’s rebaja la perspectiva de calificación de México a negativa por reforma judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Moody’s rebaja la perspectiva de calificación de México a negativa por reforma judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.