• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extrabajadores de Luz y Fuerza que quedaron cerca de jubilarse se les dará una compensación vitalicia

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó un decreto por el que se establece el sistema de “compensación vitalicia” por justicia social a extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

En el decreto publicado el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indica que la extinción de Luz y Fuerza privó de su fuente de empleo a más de 45,000 trabajadores y truncó el camino a la jubilación de aproximadamente 9,000 personas extrabajadoras con al menos 19 años, 6 meses y un día de servicio.

Precisa que dicha compensación es un beneficio para aquellas personas extrabajadoras que, al 11 de octubre de 2009, estaban al servicio del extinto organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro; contaban con la antigüedad antes mencionada y que se encuentren con vida.

También para quienes no han sido jubilados de Luz y Fuerza del Centro, y no forman parte del esquema de rentas vitalicias a través de Agroasemex, S.A., ni reciban una pensión en términos de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, ni alguna otra establecida en cualquier instrumento jurídico.

El 10 de febrero de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, señaló que era de elemental justicia que el Gobierno federal implementara una compensación mensual vitalicia.

“La compensación vitalicia comprende la percepción mensual en dinero y en especie, en lo sucesivo ‘percepción mensual vitalicia’ más un pago anual equivalente a 54 días de salario diario integrado indemnizatorio a la fecha de extinción de Luz y Fuerza del Centro”, señala lo publicado por Segob.

La percepción mensual vitalicia en dinero y en especie se determinará con base en el entonces denominado “salario diario integrado indemnizatorio” a la fecha de extinción de Luz y Fuerza del Centro de 2009, con excepción del concepto “Proporción de aguinaldo”, más el 26.5% sobre dicho monto a título de despensa, de acuerdo con el tiempo de servicio al 11 de octubre de 2009, en los porcentajes siguientes:

  • 19 años 6 meses 1 día a 20 años 6 meses – 50%
  • 20 años 6 meses 1 día a 21 años 6 meses – 60%
  • 21 años 6 meses 1 día a 22 años 6 meses – 70%
  • 22 años 6 meses 1 día a 23 años 6 meses – 80%
  • 23 años 6 meses 1 día a 24 años 6 meses – 90%
  • 24 años 6 meses 1 día en adelante – 100%

El decreto puntualiza que la percepción mensual vitalicia no podrá exceder de 67,000 pesos en el ejercicio fiscal 2022.

A partir de 2023, la percepción mensual vitalicia y el pago adicional anual se actualizarán anualmente el 1 de marzo conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a diciembre del año inmediato anterior.

Las secretarías de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social, de la Función Pública y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en el ámbito de sus atribuciones, llevarán a cabo las acciones necesarias para la implementación del Sistema de compensación vitalicia, detalla el decreto.

jpob

El cargo Extrabajadores de Luz y Fuerza que quedaron cerca de jubilarse se les dará una compensación vitalicia apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Son unos “Malditos miserables”: Javier Lozano estalla contra Protección Civil por rescate de los mineros

Siguiente noticia

AMLO critica al Poder Judicial: eliminar prisión preventiva oficiosa es para proteger a delincuentes

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO critica al Poder Judicial: eliminar prisión preventiva oficiosa es para proteger a delincuentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.