• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falta de reunión con AMLO genera incertidumbre entre productores agrícolas: CNPAMM

Redacción Por Redacción
25 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-  Juan Pablo Rojas Pérez, Presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, exhortó al virtual Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, a darle tiempo y atención al campo antes de que asuma el cargo en diciembre próximo ya que sólo está generando incertidumbre entre los productores al desconocerse cuál será la política agrícola que se aplicará en los próximos seis años.

Y es que, dijo, a 23 días de haber girado instrucciones a su equipo de transición para arribar con propuestas claras de políticas públicas, al 1 de Diciembre de 2018, es hora de que los principales interlocutores del medio rural no acceden a encuentro alguno ni con el próximo mandatario nacional, ni con quien será el nuevo titular de Sagarpa, Víctor Villalobos, aun cuando existen propuestas como la de la CNPAMM para reactivar la producción de maíz blanco y amarillo en todo el país a fin de cerrar, en este rubro, la dependencia alimentaria.

En mensaje a medios, Juan Pablo Rojas Pérez, líder de la CNPAMM, hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador para que se inicie la interlocución con el sector primario a la brevedad posible así como lo hizo con la iniciativa privada tras conocer de los resultados electorales que le acreditaban el triunfo pues en el campo, por ejemplo, hace falta que el próximo Jefe de la Nación presente su Plan Nacional de Impulso a la Producción de Maíz y la Conservación de maíces nativos.

En ese orden de ideas, lo invitó a ser testigo de honor de la constitución, en noviembre próximo, del Consejo Técnico del Maíz que estará integrado por la CNPAMM; el Consejo Nacional Agropecuario, Maseca y la CANAMI, entre otras con el fin de fortalecer la cadena de valor entre los productores de grano, la industria harinera, la industria de los almidones así como la de la masa y la tortilla.

Asimismo, el dirigente nacional de más de 250 mil pequeños y medianos productores de maíz dio a conocer que el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete social está invitado al Quinto Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México a celebrarse el 8 de noviembre en la Ciudad de México para que fije postura los dos retos que tendrá el Gobierno Federal para con los productores de maíz como es la baja producción de maíz por la calidad de la temporada de lluvias y la caída de los precios del maíz para la cosecha Primavera- Verano 2018, que estarán por debajo del Ingreso Objetivo (SAGARPA 2018) y el Precio de Garantía (AMLO 2018).

Juan Pablo Rojas Pérez, quien indicó que en noviembre próximo también se cumplen 25 años de existencia de la CNPAMM lo que demuestra su fuerza organizativa y su visión de trabajar con los gobiernos más allá de sus filiaciones políticas, externó que la difícil tarea de los campesinos por un mal temporal de lluvias y el no contar con infraestructura de captación, almacenamiento y distribución de agua para riego, la incertidumbre de a quien venderle y qué precio tendrá su producción, serán pendientes a resolver de manera conjunta con el próximo gobierno.

Lo anterior porque, detalló, la condición de carencia de agua de lluvia en el ciclo productivo Primavera-Verano 2018 ya muestra siniestros en estados como Puebla, Tlaxcala y Estado de México entidades donde se produce la mayor parte del maíz que consumimos los mexicanos y en las zonas más marginadas del país, hace ya un mes de las últimas buenas lluvias.

Pese a este panorama, denunció que no se tiene información de que las autoridades federales, estatales y locales estén activando los protocolos correspondientes para atender los problemas que se avecinan.

Rojas Pérez dijo que por lo anterior “seguiremos atentos a las acciones porque así como los animales y la industria extractiva tienen alternativas para satisfacer su demanda, debemos también tener alternativas de cultivos y de ingreso para la población en general y muy en particular para los más desprotegidos”.

Sostuvo que la CNPAMM como órgano consultivo de la Sagarpa en la próxima administración federal habrá de insistir para poner en marcha las estrategias de capitalización, desarrollo y productividad para el sector primario de México.

AM.MX/fm

The post Falta de reunión con AMLO genera incertidumbre entre productores agrícolas: CNPAMM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Revelan conversación entre Trump y su exabogado sobre el supuesto pago a una explayboy

Siguiente noticia

Modernización de TLCAN debe ser trilateral, reiteran México y Canadá

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Modernización de TLCAN debe ser trilateral, reiteran México y Canadá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.