• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familiares de los 43 Normalistas de Ayotzinapa se deslindan de abogados y exigen avances reales

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una rueda de prensa celebrada este lunes, casi una veintena de padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa anunciaron su separación de los abogados Vidulfo Rosales y Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos (Centro Prodh). Los familiares acusaron a estos abogados de retrasar las investigaciones y ocultar información crucial para resolver el caso.

Felipe de la Cruz, uno de los padres de los desaparecidos, detalló que este grupo de 19 padres no está satisfecho con la actuación de los abogados que hasta ahora han liderado la defensa. “Estamos en desacuerdo con la estrategia que han seguido. Hay información que han ocultado a los padres y que creemos ha retrasado el avance en la investigación”, comentó De la Cruz.

El padre de uno de los estudiantes destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado una mayor disposición para resolver el caso en comparación con el expresidente Enrique Peña Nieto. “Él ha facilitado casi todo lo que se ha pedido, y definitivamente creemos que cualquier abogado haría un mejor trabajo que el de Vidulfo”, afirmó.

De acuerdo con De la Cruz, el presidente López Obrador ha puesto a disposición documentos del Ejército para que sean revisados por expertos, y ha ofrecido la posibilidad de reanudar la búsqueda en el 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero. Sin embargo, los abogados han ignorado estas iniciativas, lo que ha generado descontento entre los familiares.

Paralelamente, un grupo de familiares y activistas realizó una protesta desde el Ángel de la Independencia, reclamando al presidente López Obrador por lo que consideran un incumplimiento de sus promesas. La manifestación, encabezada por los actuales estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, exigió verdad y justicia para los estudiantes desaparecidos.

Durante la marcha, se pudieron escuchar consignas como “¡Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!” y se vieron carteles con los nombres y rostros de los estudiantes. Estanislao Mendoza, padre de Miguel Ángel Mendoza Zacarías, expresó su decepción con el presidente López Obrador, lamentando que, a poco más de un mes del final de su mandato, el caso aún no se ha resuelto. “Estamos decepcionados. Había una lucecita de esperanza al principio, pero ahora sentimos que el gobierno está cubriendo al Ejército”, señaló Mendoza.

►La entrada Familiares de los 43 Normalistas de Ayotzinapa se deslindan de abogados y exigen avances reales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Susana Prieto denuncia violencia política de género de Morena: «Me tienen hasta la madre»

Siguiente noticia

Juana Fuentes califica Reforma Judicial como una vergüenza: ¿Esto es lo que quieren los mexicanos?»

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Juana Fuentes califica Reforma Judicial como una vergüenza: ¿Esto es lo que quieren los mexicanos?»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.