• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feminicidios: dos años de simulaciones en Veracruz

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El pasado fin de semana comenzó a difundirse la propaganda oficial para promover el segundo informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, mismo que tendrá lugar el próximo domingo 15 de noviembre.

Mientras los mensajes oficialistas han puesto énfasis en la construcción de infraestructura en comunidades apartadas –mucha de la cual ni siquiera está terminada o bien presenta fallas que la hacen colapsar de inmediato, como acaba de ocurrir en un tramo de la carretera Las Choapas-Cerro Nanchital-, el discurso público de las autoridades se enfocó en el tema de la seguridad, en el cual juran haber alcanzado importantes logros.

En una especie de “pre-informe” junto con la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que los delitos de acto impacto en la entidad disminuyeron 24.67 por ciento respecto de su primer año de gestión, con lo cual pretende asegurar que “cumplió” con el plazo de dos años que él mismo se fijó al inicio de su administración para dar resultados en la materia.

Tras incluir cifras correspondientes a las labores de instancias no estatales como la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México, se refirieron diversos números que se calificaron como “resultados” obtenidos “desde el relevo en la Fiscalía General del Estado”, entre los cuales se incluyó la disminución del feminicidio en 21.11 por ciento.

Incluso, durante el acto la fiscal general estado, Verónica Hernández Giadáns, reiteró que en 2020 los casos de feminicidio han decrecido en Veracruz y, en contraparte, las carpetas de investigación judicializadas aumentaron en 62 por ciento, con lo cual le bastó para asegurar que los resultados han sido “muy positivos”.

Pero mientras los funcionarios estatales ofrecían su “pre-informe” a un muy cuidadosamente seleccionado grupo de reporteros, enfrente del palacio de gobierno grupos de mujeres activistas destrozaban la idílica versión de un estado con menos violencia.

Luego de colocar cruces en las escalinatas de la Catedral de Xalapa para simbolizar los asesinatos de mujeres en la entidad, las activistas acusaron al gobierno estatal de “simular” resultados a través de la manipulación de las cifras y la recategorización de los delitos para que, en lugar de tipificarlos como feminicidios, se les considere como homicidios simples.

De esta forma, en lugar de los aproximadamente 200 feminicidios registrados en 2019, en 2020 la cifra oficial bajó “milagrosamente” a 71, aunque de acuerdo con las activistas, el número real sería cercano al del año pasado.

“Las cifras de violencia van a la alza. Son 150 mujeres las que han sido asesinadas este año. Que las mujeres vean todas las mujeres que nos faltan”, aseveró durante la protesta Miryam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, quien sentenció que “de todos modos no agarran a nadie, no hay reparación del daño, no hay nada, sigue la impunidad”.

Al fin de cuentas, simuladores. Y así llevan dos años ya.

Negligencia médica en Coatzacoalcos

A quien esto escribe le fue hecha llegar una solicitud para denunciar una situación de negligencia médica en el Hospital General Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” de la ciudad de Coatzacoalcos.

El paciente Fabián Arévalo Toscano –quien sufre una extrofia vesical de nacimiento y escoliosis múltiples- ingresó al nosocomio el pasado 4 de octubre por una baja de hemoglobina severa y una infección en las vías urinarias, por lo cual fue sometido a una intervención quirúrgica –tras cancelársela al menos en tres ocasiones- hasta el día 30 de ese mismo mes, misma que le provocó una fuga de orina por una de las heridas, a pesar de lo cual fue dado de alta al otro día ya que no había disponibilidad en el hospital.

Sin embargo, su condición empeoró en los días siguientes y tras consultar a su urólogo, éste determinó la necesidad de una nueva cirugía de carácter inaplazable desde el 6 de noviembre, para lo cual se presentaron en el área de Urgencias del mismo centro médico temprano por la mañana de ese día.

Pero hasta este lunes 9 de noviembre la intervención no se había llevado a cabo, con todo y que los familiares le habían expuesto la situación al director del hospital, Pedro Miguel Rosaldo Salazar, quien primero les aseguró que Fabián Arévalo Toscano recibiría la atención este mismo día, para luego desdecirse al justificar que no lo atenderían porque “hubo una urgencia con un baleado”, con lo cual se puso al paciente en real peligro de muerte.

A ver si esto también lo incluyen entre los “logros” del segundo informe de gobierno.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Parrillada zombi de la corrupción y la impunidad, organiza AMLO

Siguiente noticia

Politiquería

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Politiquería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.