• Aviso de Privacidad
jueves, enero 21, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feminicidios: dos años de simulaciones en Veracruz

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El pasado fin de semana comenzó a difundirse la propaganda oficial para promover el segundo informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, mismo que tendrá lugar el próximo domingo 15 de noviembre.

Mientras los mensajes oficialistas han puesto énfasis en la construcción de infraestructura en comunidades apartadas –mucha de la cual ni siquiera está terminada o bien presenta fallas que la hacen colapsar de inmediato, como acaba de ocurrir en un tramo de la carretera Las Choapas-Cerro Nanchital-, el discurso público de las autoridades se enfocó en el tema de la seguridad, en el cual juran haber alcanzado importantes logros.

En una especie de “pre-informe” junto con la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que los delitos de acto impacto en la entidad disminuyeron 24.67 por ciento respecto de su primer año de gestión, con lo cual pretende asegurar que “cumplió” con el plazo de dos años que él mismo se fijó al inicio de su administración para dar resultados en la materia.

Tras incluir cifras correspondientes a las labores de instancias no estatales como la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México, se refirieron diversos números que se calificaron como “resultados” obtenidos “desde el relevo en la Fiscalía General del Estado”, entre los cuales se incluyó la disminución del feminicidio en 21.11 por ciento.

Incluso, durante el acto la fiscal general estado, Verónica Hernández Giadáns, reiteró que en 2020 los casos de feminicidio han decrecido en Veracruz y, en contraparte, las carpetas de investigación judicializadas aumentaron en 62 por ciento, con lo cual le bastó para asegurar que los resultados han sido “muy positivos”.

Pero mientras los funcionarios estatales ofrecían su “pre-informe” a un muy cuidadosamente seleccionado grupo de reporteros, enfrente del palacio de gobierno grupos de mujeres activistas destrozaban la idílica versión de un estado con menos violencia.

Luego de colocar cruces en las escalinatas de la Catedral de Xalapa para simbolizar los asesinatos de mujeres en la entidad, las activistas acusaron al gobierno estatal de “simular” resultados a través de la manipulación de las cifras y la recategorización de los delitos para que, en lugar de tipificarlos como feminicidios, se les considere como homicidios simples.

De esta forma, en lugar de los aproximadamente 200 feminicidios registrados en 2019, en 2020 la cifra oficial bajó “milagrosamente” a 71, aunque de acuerdo con las activistas, el número real sería cercano al del año pasado.

“Las cifras de violencia van a la alza. Son 150 mujeres las que han sido asesinadas este año. Que las mujeres vean todas las mujeres que nos faltan”, aseveró durante la protesta Miryam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, quien sentenció que “de todos modos no agarran a nadie, no hay reparación del daño, no hay nada, sigue la impunidad”.

Al fin de cuentas, simuladores. Y así llevan dos años ya.

Negligencia médica en Coatzacoalcos

A quien esto escribe le fue hecha llegar una solicitud para denunciar una situación de negligencia médica en el Hospital General Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” de la ciudad de Coatzacoalcos.

El paciente Fabián Arévalo Toscano –quien sufre una extrofia vesical de nacimiento y escoliosis múltiples- ingresó al nosocomio el pasado 4 de octubre por una baja de hemoglobina severa y una infección en las vías urinarias, por lo cual fue sometido a una intervención quirúrgica –tras cancelársela al menos en tres ocasiones- hasta el día 30 de ese mismo mes, misma que le provocó una fuga de orina por una de las heridas, a pesar de lo cual fue dado de alta al otro día ya que no había disponibilidad en el hospital.

Sin embargo, su condición empeoró en los días siguientes y tras consultar a su urólogo, éste determinó la necesidad de una nueva cirugía de carácter inaplazable desde el 6 de noviembre, para lo cual se presentaron en el área de Urgencias del mismo centro médico temprano por la mañana de ese día.

Pero hasta este lunes 9 de noviembre la intervención no se había llevado a cabo, con todo y que los familiares le habían expuesto la situación al director del hospital, Pedro Miguel Rosaldo Salazar, quien primero les aseguró que Fabián Arévalo Toscano recibiría la atención este mismo día, para luego desdecirse al justificar que no lo atenderían porque “hubo una urgencia con un baleado”, con lo cual se puso al paciente en real peligro de muerte.

A ver si esto también lo incluyen entre los “logros” del segundo informe de gobierno.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Parrillada zombi de la corrupción y la impunidad, organiza AMLO

Siguiente noticia

Politiquería

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Un “primor” de “transformación”

19 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

El camino del desastre

18 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Gobierno de caricatura

15 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Incapacidad para gobernar

13 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Los “diferentes”

12 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Involución

11 enero, 2021
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Politiquería

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura del INE a López Obrador, viola principio de imparcialidad que debe regir al instituto: Geovanna Bañuelos

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Netflix admite que Disney Plus es su mayor competencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.