• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fernández Noroña: «Oposición será escuchada si hace propuestas en beneficio del pueblo»

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado, abordó el inicio de la nueva Legislatura, el tema de la Reforma al Poder Judicial y las críticas que ha recibido su partido, Morena, en una reciente entrevista con Mario González.

Sobre la entrega del sexto informe de gobierno al Congreso, el presidente del Senado indicó que es absurdo que la oposición se haya «sorprendido» de que no se entregara en el Salón Protocolo y se hiciese en el pleno, pues desde hace años se ha realizado de esta manera.

Noroña calificó de «curioso» que algunos sectores acusen a Morena de dictadura o autocracia: «Si ellos tuvieran un respaldo popular como el que tuvimos nosotros, estarían celebrando la democracia en nuestro país, el cambio, el rechazo a nuestro proyecto, la demostración de que tenían razón de que había un hartazgo… pero si es a nuestro favor entonces es autocracia y dictadura».

«Si cumplimos lo que ofrecimos, dicen que no tenemos oídos para la oposición. Yo creo que quienes no están oyendo son ellos, no se dan cuenta que al estar bloqueando las reformas bajo el eufemismo de moratoria constitucional, pues hicieron que el pueblo dijera ‘ ah, entonces no quieren, pues ahí les va, dos tercios’«, afirmó el senador.

Además, criticó a los jueces que ordenaron suspender el debate de la reforma judicial en el Congreso: «¿Qué tipo de abogados son que no conocen el artículo 61 constitucional? Que expresamente dice que frente a Reformas constitucionales no procede ningún amparo, ¿dónde estudiaron derecho?«.

El líder senatorial destacó el descontento generalizado que, según él, ha llevado a muchos ciudadanos a apoyar el movimiento de la Cuarta Transformación (4T). «Estamos llegando a un nivel grotesco, y la gente está harta. Por eso optaron por la 4T», comentó.

No se le negará la palabra a la oposición

Fernández Noroña señaló que el hecho de que Morena sea mayoría no significa que van a pasar por encima de la oposición, «en la medida que ellos hagan propuestas que enriquecen los compromisos en beneficio del pueblo, pues serán escuchados«.

Por otro lado, indicó que en la medida que sigan con ‘la misma línea’ de calumnias, de tergiversar, de mentira, no habrá nada que hablar, ya que no existiría ningún punto de coincidencia, pero eso no quiere decir que se les va a negar la palabra ni se les va a apagar el micrófono como sí lo llegaron a hacer con él.

Además, Noroña indicó que es absurdo que la oposición piense que los amparos, que no tienen sustento alguno, es lo que puede detenerlos.

«¿Resulta que el poder judicial es el poder soberano que está por encima del poder ejecutivo, legislativo y del pueblo? Mira nada más lo que hay que escuchar, ¿y nosotros somos los arrogantes? ¿nosotros somos los autoritarios?«, dijo.

Reforma al poder Judicial

Fernández Noroña también lanzó una invitación a los medios a realizar una encuesta para preguntar a la gente qué piensa sobre la Reforma al Poder Judicial, pues señaló que incluso personas que no votaron por Morena está de acuerdo.

«En Estados Unidos se eligen los jueces y eso no ha puesto en entre dicho la independencia del poder judicial. Hay jurados populares, el juez solo emite la sentencia, pero ni siquiera decide si es culpable o inocente una persona. Y admiran a esa cultura y ese sistema jurídico, pero si nosotros queremos hacer valer el artículo 39 constitucional, que dice que la soberanía radica en el pueblo, dicen que no, que es una barbaridad», sentenció.

Un modelo único en el mundo

Ante pregunta expresa de si el modelo que México estaría adoptando es el de el país vecino, Noroña explicó que se trata de un modelo único en el mundo.

«Estados Unidos lo hace a nivel de jueces locales, Japón lo hace a propuesta del primer ministro y se van a referéndum, Bolivia elige directamente a su Suprema Corte con el voto del pueblo, como lo hizo México en el Siglo IX. Acá es único, porque seremos el único país del mundo que elegirá la mitad en junio de 2025 y la otra mitad en junio de 2027 a todas las personas juzgadoras«.

Estudiantes de derecho en contra de la Reforma Judicial

Sobre las recientes manifestaciones de estudiantes de derecho en contra de la Reforma al Poder Judicial, Fernández Noroña se dijo sorprendido, pues mencionó que ellos no tendrían posibilidad alguna de ser miembros del poder judicial sin esta Reforma.

«Olvidan que el Poder Judicial va a hacer propuestas, olvidan que la derecha sacó 16 millones de votos y que si la gente votara, esos 16 millones de votos en la elección se manifestaran, por ejemplo, en votar por Norma Piña, ella seguiría en la Suprema Corte. Están diciendo que nosotros queremos el control, no han leído la iniciativa«, concluyó el presidente del Senado.

JTH

►La entrada Fernández Noroña: «Oposición será escuchada si hace propuestas en beneficio del pueblo» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO celebra discreción de EE.UU. y Canadá sobre Reforma Judicial

Siguiente noticia

Morena actúa contra Jueces: Solicitan juicio político y denuncia penal por frenar Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena actúa contra Jueces: Solicitan juicio político y denuncia penal por frenar Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.