• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FGR buscará tener ahorros millonarios con medidas de austeridad

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Fiscalía General de la República (FGR) emitió sus lineamientos de “racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria” con la cual pretende generar ahorros en atención a la Ley Federal de Austeridad Republicana promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su mandato, y que entró en vigor en septiembre de 2019.

Estos lineamientos fueron publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), precisando las acciones que se llevarán a cabo en cuanto al uso de vehículos, bienes inmuebles, adquisiciones y servicios generales, así como el destino de los ahorros obtenidos.

¿Cuánto será el ahorro en la FGR?

De acuerdo con la FGR, se buscará generar ahorros que sumen un monto estimado de 85 millones de pesos anuales, inicialmente para lo que respecta al ejercicio fiscal 2023. Estos ahorros se presentarán periódicamente a través de los informes que presenta cada trimestre.

El monto resultado de estos ahorros se mantendrá dentro de la Fiscalía, en atención a la autonomía presupuestaria de los programas contemplados en el Ramo 49, que prevé la investigación y persecución de delitos federales como la trata de personas, violencia contra las mujeres, delitos contra la niñez, así como aquellas en materia de derechos humanos, libertad de expresión, entre otros.

Para lograr estos ahorros, la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, se plantea dar seguimiento a la Ley Federal de Austeridad Republicana, que exige que el gasto corriente no prioritario del presupuesto se realice con racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria.

“La política en la materia tiene como objetivo establecer una conducta y práctica institucional, para que el ejercicio del presupuesto destinado preferentemente al gasto corriente no prioritario, se realice con criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria”, se lee en documento publicado en el DOF.

Sin embargo, también se indica que para ello los entes deberán fortalecer sus capacidades institucionales sin afectar el cumplimiento anual de los objetivos y metas institucionales, es decir, se pide fortalecer su trabajo, pero con menos presupuesto.

Estas disposiciones serán guiadas por la Oficialía Mayor para sus efectos administrativos. Mientras que los ahorros que se obtengan resultado de esta política de austeridad deberán ser informados por las unidades internas de la FGR a la Tesorería de este ente; mientras que el Órgano Interno de Control será el encargado de vigilar que estos lineamientos se cumplan.

Así, se plantea la conversión de plazas administrativas en sustantivas, así como el redireccionamiento de otras más para contar con eficiencia de tipo administrativo.

En caso de que se tenga prevista la entrega de incrementos salariales a personal de la FGR, se procurará que este sea dentro del presupuesto establecido para el ejercicio fiscal 2023 del Presupuesto de Egresos de la Federación, que según lo aprobado por la Cámara de Diputados asciende a 18 mil 954.2 millones de pesos.

Dentro de sus lineamientos de austeridad, la Fiscalía plantea también la promoción de acciones que tengan como finalidad el consumo “racional” de combustibles, energía eléctrica, agua y hasta del servicio telefónico.

Sobre el uso de vehículos, la Fiscalía se compromete a optimizar el parque vehicular con el que cuenta; mientras que en lo que respecta a comunicaciones impresas, el envío de correspondencia y sus traslados, se buscará reducirlos y sustituirlos por el uso de sistemas y servicios digitales.

También se emiten consideraciones en torno a los bienes inmuebles. En este rubro se considera “mejorar el uso y aprovechamiento” de estos, limitando las mejoras a oficinas a aquellas que sean de tipo estructural o daños que se hayan producido por hechos fortuitos o cuya reparación no pueda postergarse.

Y aunque no se prohíbe la adquisición o arrendamiento de inmuebles, se solicita buscar “la máxima economía y funcionalidad”.

jpob

►La entrada FGR buscará tener ahorros millonarios con medidas de austeridad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ciro Murayama dio banderazo para impugnar el Plan B de AMLO ante la Suprema Corte

Siguiente noticia

INE impugnó cese de Edmundo Jacobo Molina ante el TEPJF

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

INE impugnó cese de Edmundo Jacobo Molina ante el TEPJF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.