• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiebre porcina en China no ha impactado precio y abasto de pollo: SE

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Economía del gobierno federal aseguró que está garantizado el abasto de pollo en el país, pues su precio en el mercado está estable y el producto no ha sido afectado por la presencia de virus en productos de otros países.

Ernesto Acevedo, subsecretario de Economía, informó que, de acuerdo con el estudio permanente que realiza la secretaría que encabeza Graciela Márquez, existen “condiciones de abasto suficiente en materia de carne de pollo, que es suficiente para atender las necesidades del consumo nacional”.

Al participar en la conferencia presidencial en Palacio Nacional, aseguró que los precios de ese tipo de carne muestran “cierta estabilidad”, e incluso tienen mejor comportamiento que la inflación.

Agregó que, a raíz del brote de la fiebre porcina africana en China, donde hubo “una matanza muy grande de cerdos”, se pensó que eso tendría efecto en la demanda de pollo, “pero no ha tenido ningún impacto en el mercado nacional”.

El funcionario añadió que la Secretaría monitorea de manera permanente las condiciones de abasto y precio para poder reaccionar para cualquier anomalía y tiene la oportunidad para poder abrir cupos de importación, según reportó Apro.

Consumo nacional

Luego, detalló que México consume alrededor de cuatro millones 10 mil toneladas de pollo al año. De ese consumo, 86% es de producción nacional. La segunda fuente –que representa 12%- son las importaciones de Estados Unidos (principalmente de pierna y muslo), que son libres de impuesto de arancel debido al tratado de libre comercio; mientras que la tercera, correspondiente a 2% –menos de 100 mil toneladas-, proviene de Brasil y Chile, de donde se exportan básicamente pechuga y alas.

El subsecretario Ernesto Acevedo aseguró que la producción de pollo en el país creció 4.2% el año pasado y su precio disminuyó 2.3% en la primera quincena del 2020.

Tras la exposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador agregó:

“No hay problemas de abasto de pollo, tenemos garantizado el abasto; en este caso, como en otros, no hay aumentos de precios porque no hay carestía. Como hemos visto, en términos reales ha disminuido el precio del pollo. Tiene que ver con el cuidado de los precios de la gasolina y otros insumos”.

 

jvg

 

Noticia anterior

“El Lunares”: con amplio poder y protegido

Siguiente noticia

Piden a Polevnsky honrar su palabra

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Piden a Polevnsky honrar su palabra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.