• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiestas patrias, una celebración que reúne al 76% de las familias mexicanas

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
12
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Este año se conmemoran 209 años de la independencia de México, fecha en la que los mexicanos celebran de manera especial con amigos y familiares degustando platillos tradicionales. Los festejos comenzarán el 15 de septiembre con el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional previsto para las 23:00 horas.

Por su parte, se alistan todos los detalles para el desfile cívico-militar del 16 de septiembre en la plancha del Zócalo capitalino, donde participarán cerca de 12,734 integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 146 soldados del Servicio Militar Nacional, 65 alumnos de bachillerato militarizado, 78 charros, 15 soldados y marinos honorarios y otros contingentes civiles, de acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional.

Pero, ¿qué tan entusiasmados están los mexicanos para dar el grito? la casa encuestadora De las Heras Demotecnia realizó el siguiente estudio para saber qué tan orgullosos se sienten los mexicanos de haber nacido en el país, y cómo acostumbran celebrar el mes patrio.

Sobre el orgullo de ser mexicanos y haber nacido en este país, el 47% de los encuestados afirma que le gusta ser mexicano y que no cambiarían por nada en el mundo su lugar de nacimiento. Por otro lado, el 24% se siente a gusto viviendo en el país, sin embargo, hay un 43% que dice que le gusta vivir en su lugar de nacimiento, pero si tuviera la oportunidad, viviría en otro lugar, y de plano a 17% de los encuestados no le gusta nada vivir en México.

Respecto a las fiestas patrias, este año hay un ambiente poco festivo, pues tres de cada diez mexicanos no tienen ganas de festejar, sin embargo, existe un 21% de la población muy entusiasmada por las fechas patrias.

Por su parte, 76% de los mexicanos se reunirá en su casa con familiares y amigos para dar el grito, mientras que 6% lo celebrará en el algún restaurante o bar y sólo 8% no festejará este año.

Si hablamos de cocina mexicana, no pueden faltar los platillos tradicionales en las mesas de los mexicanos. Entre la comida predilecta de quienes acostumbran celebrar las fiestas patrias, se consume el tradicional pozole (55%), mientras que el 20% prefiere probar tostadas y sólo el 11% consume quesadillas y sopes, 5% chiles en nogada, 4% pambazos, 3% tamales y 2% acostumbran las tortas.

La encuesta también arrojó que sólo el 10% de los mexicanos asisten a plazas públicas para celebrar el Grito de Independencia. Una de las razones para no asistir a celebrar en espacios abiertos es el miedo a estar en este tipo de espacios públicos, 54% de los mexicanos así lo aseguró. Sólo el 21% se siente seguro de celebrar en estos lugares.

AM.MX/fm

The post Fiestas patrias, una celebración que reúne al 76% de las familias mexicanas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

China retrasa un año los aranceles a 16 productos de Estados Unidos

Siguiente noticia

Turismo cultural en México ha recibido más de 16 millones de visitantes

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Turismo cultural en México ha recibido más de 16 millones de visitantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.