• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fin del Outsourcing en el Senado: 390 trabajadores de limpieza de Fonatur serán contratados directamente

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República ha dado un paso histórico al finalizar la práctica del outsourcing que mantuvo durante décadas.

A partir del 1 de enero de 2025, 390 trabajadores de limpieza y mantenimiento serán contratados directamente por la Cámara, lo que representa un aumento significativo en sus salarios y prestaciones.

Un cambio necesario

El anuncio fue realizado por el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, durante una sesión en el pleno senatorial. López destacó que los trabajadores verán un incremento en su salario mensual, que pasará de 7,100 a 11,000 pesos, además de recibir 2,000 pesos en vales de despensa y un bono navideño de 14,100 pesos.

Este cambio no solo mejora las condiciones laborales, sino que también asegura que los trabajadores estén afiliados al ISSSTE.

López Hernández subrayó que la subcontratista anterior, Fonatur Infraestructura y Prestación de Servicios, se quedaba con parte de los vales de despensa y cobraba a los empleados por su alimentación. «Se termina finalmente con dos absurdos contratos que significaban 189 millones de pesos al año», afirmó.

Aclaraciones sobre Despidos

Ante rumores de un despido masivo tras la finalización del contrato con Fonatur, López Hernández aclaró: «No habrá despido, sino que se contratará a las personas que estaban bajo el esquema de subcontratación».

Fonatur liquidará a los trabajadores conforme a sus prestaciones y el Senado los contratará como empleados de confianza.

A pesar del aumento salarial del 54%, el Senado estima un ahorro anual de 82 millones de pesos. Este cambio no solo beneficia a los trabajadores, sino que también optimiza los recursos financieros del Senado. «¡El outsourcing se acabó!», exclamó López Hernández entre aplausos de los legisladores presentes.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó este momento como «inédito» y «histórico». Resaltó que finalmente se reconocen los derechos de los humildes trabajadores del Senado en esta «casa del pueblo».

Por su parte, la senadora Andrea Chávez también celebró esta decisión: «Se acabó el outsourcing en el Senado de la República. ¡Qué vivan las trabajadoras y trabajadores de limpieza y mantenimiento, que pasarán de 7,100 a 11,000 de salario, y serán personal del Senado y no eventuales de empresas fachada!»

Se acabó el outsourcing en el Senado de la República.

¡Qué vivan las trabajadoras y trabajadores de limpieza y mantenimiento, que pasarán de 7,100 a 11,000 de salario, y serán personal del Senado y no eventuales de empresas fachada!

Justicia para el pueblo. ❤ pic.twitter.com/LxlzYIwFkZ

— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) December 5, 2024

►La entrada Fin del Outsourcing en el Senado: 390 trabajadores de limpieza de Fonatur serán contratados directamente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jorge Álvarez Máynez asume el liderazgo de Movimiento Ciudadano en Convención Nacional

Siguiente noticia

Fin del Outsourcing en el Senado: 390 trabajadores de limpieza serán contratados directamente

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Fin del Outsourcing en el Senado: 390 trabajadores de limpieza serán contratados directamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.