• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fintech mexicana ofrecerá hipotecas digitales a extranjeros

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los extranjeros con residencia oficial permanente o temporal en México que se encuentren registrados ante la autoridad fiscal (SAT) ahora podrán obtener un crédito hipotecario en línea con la fintech mexicana Yave, empresa que otorga créditos hipotecarios digitales.

Según el cofundador de Yave, Bernardo Silva, la oportunidad para su empresa en esta área es amplia.

“La pandemia provocó que los nómadas digitales comenzaran a buscar otras oportunidades de vivienda”, dijo Silva en una entrevista reciente en el podcast mexicano Centro Urbano Home. “Decidimos apostar por este nicho”.

Yave será la primera empresa de tecnología inmobiliaria en ofrecer una hipoteca 100% digital en México. Recientemente recaudó capital que se destinará a mejorar los procesos de la plataforma y el servicio al cliente, según Silva.

Las cifras de la Secretaría de Gobernación enumeran 543,000 residentes extranjeros en México en 2022. La cantidad de nómadas digitales no se registra en las cifras del gobierno, pero un recurso para nómadas digitales, Nomad List, dijo en un informe de 2022 que Playa del Carmen era uno de los principales destinos entre sus 10,000 suscriptores, y la Ciudad de México ocupó el quinto lugar en sus listas de los centros de trabajo remoto de más rápido crecimiento en los últimos cinco años.

Los datos del gobierno mexicano publicados en noviembre mostraron un aumento del 48 % en las visas de residencia emitidas a ciudadanos estadounidenses en 2022 en comparación con 2019, y las de canadienses aumentaron en un 137 %.

Sin embargo, puede haber algunos obstáculos para los extranjeros que deseen comprar una casa aquí. Uno ha sido la necesidad de comprar propiedades a través de un fideicomiso inmobiliario, un contrato que permite a los extranjeros comprar dentro de las zonas restringidas de México, que incluye cualquier terreno dentro de los 50 kilómetros de la costa y 100 kilómetros de cualquier frontera nacional. Con un fideicomiso, un banco mexicano adquiere una propiedad inmobiliaria a nombre del comprador extranjero.

Pero otra preocupación frecuente, que Yave quiere abordar, es la falta de crédito de los extranjeros en México, lo que generalmente significa que deben comprar una casa directamente sin acceso a una hipoteca aquí.

Silva dijo que esto genera desafíos operativos y financieros. Pero ahora, “después de mucho trabajo, hemos logrado que el financiamiento sea posible para ofrecer este tipo de crédito”, dijo.

Silva dijo que su empresa está preparada para ofrecer créditos hipotecarios a extranjeros ya que conoce los tipos de burós de crédito y comprobantes de ingresos que se usan en Estados Unidos, por ejemplo. La compañía ha ofrecido hipotecas a extranjeros antes, dijo, pero solo a personas que trabajan en México.

“Los extranjeros que ya residen en México y tienen trabajo en el país ya son atendidos por los bancos y por nosotros”, dijo Silva.

Yave no es la única empresa que atiende a extranjeros. Mexlend, un corredor de hipotecas y préstamos en México, también ofrece préstamos en dólares estadounidenses para ayudar a los ciudadanos estadounidenses y canadienses a adquirir propiedades en el país. También trabajan con todos los bancos mexicanos para alternativas hipotecarias en pesos. El banco mexicano Intercam ofrece su llamado «Préstamo de ensueño» para ciudadanos estadounidenses y canadienses, y otros bancos mexicanos ofrecen algún financiamiento.

Yave también está trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto digital en asociación con Infonavit, la agencia de vivienda pública de México que otorga préstamos a los empleados registrados en el SAT para ayudarlos a comprar una casa.

A través de Infonavit, los extranjeros con un historial laboral legal lo suficientemente largo en México en trabajos que ofrecen prestaciones de ley, es decir, beneficios laborales obligatorios, pueden acumular suficiente dinero aportado a través de impuestos y contribuciones del empleador para utilizarlo en una hipoteca.

En un artículo para la revista Real Estate and Lifestyle, Jorge Manuel Yarza, socio de la firma de servicios profesionales Deloitte, escribió que habrá 42 millones de familias en México para 2030, un aumento de 12 millones más que en 2015.

“Desde el punto de vista estructural, que no depende del gobierno ni de las hipotecarias, se requerirán más de 10 millones de viviendas en los próximos 12 años”, dijo.

El próximo desafío en el mercado mexicano, escribió Yarza, será cómo hacer que los préstamos hipotecarios sean accesibles para las familias y mejorar la calidad de la vivienda disponible y asequible.

Con informes de Expansión, Centro Urbano y Mercado Inmobiliario

►La entrada Fintech mexicana ofrecerá hipotecas digitales a extranjeros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Microsoft prepara nueva región de centros de datos en el estado de Querétaro

Siguiente noticia

Se encontró que los hogares escoceses tenían niveles más bajos de bienestar financiero que los del resto del Reino Unido.

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se encontró que los hogares escoceses tenían niveles más bajos de bienestar financiero que los del resto del Reino Unido.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.