• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman SEP y gobierno de la Ciudad de México convenio para que 71 ciberescuelas de Pilares se conviertan en centros de alfabetización

Redacción Por Redacción
11 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO.- 71 ciberescuelas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), se convertirán en plazas comunitarias para la atención de más de un millón de personas en rezago educativo en la Ciudad de México.

Esta determinación fue producto del acuerdo que signaron la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México.

A través del convenio, INEA proporcionará a los Pilares servicios gratuitos de educación básica no escolarizada de manera presencial y a distancia, con lo que se favorecerá la incorporación de personas que no sepan leer y/o escribir o que no tengan concluida su primaria y/o secundaria.

El documento, firmado por la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y la titular de la SECTEI, Rosaura Ruiz Gutiérrez, establece que en las plazas comunitarias de servicios comunitarios e integrales que se instalarán en los Pilares, el instituto dispondrá de una sala de cómputo, una audiovisual y una o varias presenciales equipadas con 10 computadoras a las que se sumarán materiales didácticos, mobiliario y equipo.

También habrá servicios permanentes como la incorporación y registro de los adultos, la aplicación de exámenes en línea, la distribución de materiales pedagógicos, así como formación y capacitación.

El convenio contempla la difusión y promoción de los servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria que ofrece el instituto.

El INEA brindará la capacitación y los materiales pedagógicos necesarios a las personas designadas por la SECTEI, para que participen como alfabetizadores y asesores educativas y se hará cargo de realizar todo el proceso de inscripción, seguimiento y entrega, en su caso, de los certificados con validez oficial.

En particular, la SECTEI promoverá la participación de estudiantes de servicio social en los programas del INEA, institución que será la responsable del desarrollo de los contenidos y evaluaciones respectivas de los servicios que se ofrecerán.

En el evento estuvieron el enlace de la Unidad de Operación en la Ciudad de México del INEA, Xasni Pliego Granillo; el subsecretario de Educación de la SECTEI, Uladimir Valdez Pereznuñez, y el coordinador de Inclusión Educativa e Innovación, Paulo César Martínez.
AM.MX/fm

The post Firman SEP y gobierno de la Ciudad de México convenio para que 71 ciberescuelas de Pilares se conviertan en centros de alfabetización appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Acusa Morena al INE de conspiración contra AMLO

Siguiente noticia

Recibe presidencia de la Jucopo propuesta de modificaciones al dictamen de la reforma en materia de energía

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Recibe presidencia de la Jucopo propuesta de modificaciones al dictamen de la reforma en materia de energía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.