• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch baja calificación a Pemex: “Estaba sostenida con alfileres y AMLO se los quitó”

Redacción Por Redacción
30 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- La calificadora Fitch Ratings asestó un
duro golpe a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la administración de Andrés Manuel
López Obrador al degradar la nota crediticia de la petrolera a BBB-, a un
escalón del bono basura, algo que refleja la pérdida de confianza de los
inversionistas internacionales y que requiere de la actuación inmediata del
gobierno para que no haya un efecto contagio a la calificación soberana de
México.

La mala situación de Pemex no puede atribuirse a la nueva
administración, dijo a EconomíaHoy.mx Gonzalo Monroy, consultor de energía y
director de Grupo GMEC “esto no se gestó hace 40 días”. No obstante,
la empresa “estaba sostenida con alfileres y el gobierno (de AMLO) se los
quitó”.

Monroy se refiere al plan de negocios para Pemex que sus
directivos y funcionarios de Hacienda encabezados por el secretario Carlos
Urzúa presentaron en el centro de Manhattan a principios de enero, episodio al
que ya muchos se refieren como “el fiasco de Nueva York”.

Tras aquella reunión el cotitular de inversión de Stone
Harbor Investment Parners, Jim Craige, aseguró Alberto Velázquez, director
financiero de Pemex “no mostró entendimiento de la compañía y no
impresionó para nada (…) el problema es de AMLO porque él lo eligió”.

Antes ya había sorprendido el nombramiento de Octavio Romero
como director general de la petrolera, por tratarse de un ingeniero agrónomo
sin experiencia en el sector energético, aunque su currículum sí expone una
gran cercanía con López Obrador al haber fundado con él el partido Morena en
2010.

Todavía un día antes de que Fitch tomara las medidas que
tomó Romero acudió junto con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, a
comparecer a la Cámara de Diputados para explicar la crisis de desabasto que
siguió a la implementación de la estrategia del gobierno federal contra el robo
de combustible. Cuestionado por la posibilidad de una rebaja en la calificación
de Pemex, Romero se mostró optimista: “sería incongruente que ahora que
(Pemex) va a tener inversión, cambien la calificación o la bajen”,
aseguró.

Es precisamente la falta de credibilidad que tiene el
gobierno corporativo de Pemex una de las razones señaladas por Fitch para
bajarle la calificación. Más aún los cambios legislativos propuestos por el
gobierno, que pretenden dar más poder a AMLO para nombramientos de altos cargos
hasta dos escalones por debajo del director general, con lo cual el Ejecutivo
tendría control de la dirección estratégica y decisiones sobre precios en la
compañía.

“Tienen que empezar a hacer cosas ya” asegura
Monroy, y explica que el gobierno de México aún tiene margen de maniobra para
prevenir mayores desastres. “Principalmente porque el gobierno es el único
accionista de Pemex y tiene mayoría en el Congreso”. Opina que López
Obrador necesita hacer cambios en la alta dirección de la petrolera, y que
sería necesaria una comitiva de representantes en camino a Nueva York para
hablar con Moody’s y Standard & Poor’s de cara a sus revisiones de
calificaciones, que ocurrirán en febrero y marzo próximos, respectivamente.

Aunque aún es muy pronto para saber qué pasará en el mediano
plazo, existe la posibilidad de un contagio hacia la calificación soberana de
México, que tiene grado de inversión, pero que podría perderlo -en un escenario
catastrófico- si los costos de Pemex se elevan demasiado y el gobierno deja de
estar en posibilidad de respaldarlos.

Hoy, tras la rebaja de nota, la empresa productiva del
Estado ya enfrenta un escenario de encarecimiento de su deuda, que es la más
alta del mundo para una petrolera, con 83,900 millones de dólares en bonos en
circulación.

Otra consecuencia será un aumento de los gastos no
programables de Pemex, lo cual a su vez presionará los ingresos del gobierno.
Así, hay un riesgo alto de que la empresa entre en “una espiral de costos
altos”.

El actual es un momento clave, dijo Monroy, para que el
gobierno actúe. “Se tienen que poner las pilas ya”.

AM.MX/fm

The post Fitch baja calificación a Pemex: “Estaba sostenida con alfileres y AMLO se los quitó” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hipócritas, tratan de desprestigiarnos: AMLO sobre calificación de Fitch Ratings a Pemex

Siguiente noticia

“Oficialmente ya no hay guerra” por seguridad: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“Oficialmente ya no hay guerra” por seguridad: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.