• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pero advierte sobre inflación en EE. UU.

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado ligeramente su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, elevándolo al 1.4% para 2025, un incremento de una décima respecto a su estimación anterior de 1.3%.

Sin embargo, el organismo también ha emitido alertas sobre el impacto que las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en la inflación y la economía global.

Un ajuste moderado

La actualización del FMI se produce en un contexto de incertidumbre económica, justo antes de la toma de posesión de Trump. Para 2026, el pronóstico se mantiene en 2%. En su informe, el FMI destacó que el crecimiento de México se está moderando debido a una desaceleración en el consumo privado y la inversión.

“Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, reflejando el retiro del estímulo fiscal y una desaceleración de la economía estadounidense”, advirtió el FMI.

Riesgos por políticas proteccionistas

Las propuestas de Trump, que incluyen un arancel del 10% a las importaciones mexicanas y la continuación de la construcción del muro fronterizo, generan preocupación. Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, indicó que “una intensificación de las políticas proteccionistas podría exacerbar la tensión comercial y distorsionar los flujos comerciales”.

Gourinchas también comentó que estas políticas podrían reavivar la inflación en EE. UU., limitando la oferta económica y aumentando los precios. “Las iniciativas para reducir la burocracia y los impuestos también podrían alimentar la inflación al impulsar la demanda”, agregó.

Perspectivas para América Latina

A pesar del ajuste positivo para México, el FMI mantuvo sin cambios su proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2.5%. El organismo es moderadamente optimista sobre el crecimiento global, elevando su previsión al 3.3%.

Entre las principales economías mundiales, EE. UU. experimenta la revisión más significativa con un pronóstico de 2.7%, lo que aumenta la brecha con otras economías avanzadas como la Unión Europea.

►La entrada FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pero advierte sobre inflación en EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México lidera un plan latinoamericano para frenar la migración hacia Estados Unidos

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum acusa a la SCJN y Norma Piña de obstaculizar la elección judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum acusa a la SCJN y Norma Piña de obstaculizar la elección judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.