• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pero advierte sobre inflación en EE. UU.

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado ligeramente su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, elevándolo al 1.4% para 2025, un incremento de una décima respecto a su estimación anterior de 1.3%.

Sin embargo, el organismo también ha emitido alertas sobre el impacto que las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en la inflación y la economía global.

Un ajuste moderado

La actualización del FMI se produce en un contexto de incertidumbre económica, justo antes de la toma de posesión de Trump. Para 2026, el pronóstico se mantiene en 2%. En su informe, el FMI destacó que el crecimiento de México se está moderando debido a una desaceleración en el consumo privado y la inversión.

“Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, reflejando el retiro del estímulo fiscal y una desaceleración de la economía estadounidense”, advirtió el FMI.

Riesgos por políticas proteccionistas

Las propuestas de Trump, que incluyen un arancel del 10% a las importaciones mexicanas y la continuación de la construcción del muro fronterizo, generan preocupación. Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, indicó que “una intensificación de las políticas proteccionistas podría exacerbar la tensión comercial y distorsionar los flujos comerciales”.

Gourinchas también comentó que estas políticas podrían reavivar la inflación en EE. UU., limitando la oferta económica y aumentando los precios. “Las iniciativas para reducir la burocracia y los impuestos también podrían alimentar la inflación al impulsar la demanda”, agregó.

Perspectivas para América Latina

A pesar del ajuste positivo para México, el FMI mantuvo sin cambios su proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2.5%. El organismo es moderadamente optimista sobre el crecimiento global, elevando su previsión al 3.3%.

Entre las principales economías mundiales, EE. UU. experimenta la revisión más significativa con un pronóstico de 2.7%, lo que aumenta la brecha con otras economías avanzadas como la Unión Europea.

►La entrada FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pero advierte sobre inflación en EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México lidera un plan latinoamericano para frenar la migración hacia Estados Unidos

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum acusa a la SCJN y Norma Piña de obstaculizar la elección judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum acusa a la SCJN y Norma Piña de obstaculizar la elección judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hernán, “La barredora” y Veracruz

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.