• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI recorta a 1.5% la proyección de crecimiento económico de México para 2024

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja la perspectiva de crecimiento económico de México para el año 2024, estableciéndola en un 1.5%. Esta cifra es notablemente inferior al 2.1% que se anticipa para América Latina en su conjunto.

En su informe titulado Expectativas Económicas Mundiales, publicado este martes, el FMI indicó que la nueva estimación para México representa un recorte de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el reporte del pasado mes de julio. Para 2025, se espera que la economía mexicana se desacelere aún más, alcanzando un crecimiento de solo 1.3%.

A nivel regional, Latinoamérica y el Caribe experimentarán un crecimiento del 2.5%, que es 0.2 puntos porcentuales menos de lo que se había proyectado anteriormente. “La actividad se está desacelerando. A pesar de una política fiscal expansiva, el crecimiento se está ralentizando, en parte por las restricciones de capacidad vinculantes y por una política monetaria restrictiva”, destacó el FMI.

La revisión a la baja de las expectativas se produce después de que el FMI concluyera una misión en México como parte del artículo IV, un mecanismo para monitorear la situación económica de los países elegibles para préstamos. En este informe, el organismo también pronosticó que el país estará cerca de cumplir la meta de inflación del 3% establecida por el Banco de México (Banxico) para 2025, aunque anticipó una tasa del 4.5% para el año 2024.

El FMI advirtió que “los riesgos para el crecimiento están sesgados a la baja, mientras que los de la inflación están al alza”. Factores como un crecimiento más débil de lo esperado en Estados Unidos, un aumento en la aversión global al riesgo y efectos imprevistos de las reformas institucionales en México podrían impactar negativamente en el desempeño económico.

Ante este panorama, el organismo recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum implementar una estrategia fiscal a medio plazo para reducir el déficit y la deuda. También sugirió incrementar los ingresos tributarios y crear espacio fiscal para inversiones en capital humano y físico, con el fin de fomentar un crecimiento más sólido y sostenible en el futuro.

►La entrada FMI recorta a 1.5% la proyección de crecimiento económico de México para 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impresionante mural de Macario en Cuautitlán, Edomex.

Siguiente noticia

Disfruta de la Feria de las Calacas en el CENART

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Disfruta de la Feria de las Calacas en el CENART


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.