• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Formalizan trabajos para expedir la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadoras y senadores de la república se sumarán a los trabajos que realizará el comité técnico que integrará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para el proceso de consulta a los pueblos originarios en torno a la elaboración de la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Así lo dio a conocer este miércoles la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández.

Dijo que la colaboración forma parte de un acuerdo aprobado por unanimidad por el órgano legislativo, para cumplir con la reforma constitucional en materia de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, cuyo decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre de 2024.

María Martina Kantún Can, senadora de Morena, explicó que en dicha reforma se establece un plazo de 180 días, a partir de la publicación del Decreto, para que el Congreso de la Unión expida la Ley en la materia y armonice las leyes secundarias correspondientes.

En tanto, Khristian Mahatma Hernández García, titular de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos del INPI, informó a las y los senadores las acciones que se realizan para la implementación de la reforma constitucional.

Dijo que para la elaboración de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos implica consultar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la iniciativa de ley que será suscrita por ella para su posterior envío al Congreso de la Unión, en febrero de 2025.

Por su parte, Iván Ramos, director de Participación y Consulta Indígena, explicó el proceso de la consulta a integrantes de los pueblos indígenas de todas las regiones del país, previo al análisis de la ley.

Para tal fin, detalló, se llevarán a cabo asambleas consultivas nacionales. Incluso, dijo, podrán participar integrantes la población indígena migrante en Estados Unidos.

En ese sentido, Iván Ramos resaltó la importancia de que la consulta sea acompañada por las comisiones de pueblos indígenas tanto de la Cámara de Senadores como de Diputados.

►La entrada Formalizan trabajos para expedir la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senado se solidariza con Cristina Fernández de Kirchner

Siguiente noticia

La discusión de la reforma sobre organismos autónomos será el miércoles de la próxima semana: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

La discusión de la reforma sobre organismos autónomos será el miércoles de la próxima semana: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

..l ajedrez político para 2030. Actores y dimensiones. Primera parte

Ganaderos chillones, carne cara y el pueblo que no aprende

El circo de la política en EE.UU.

Informe y respiros

Muerte de perro

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.