• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Formalizan trabajos para expedir la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadoras y senadores de la república se sumarán a los trabajos que realizará el comité técnico que integrará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para el proceso de consulta a los pueblos originarios en torno a la elaboración de la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Así lo dio a conocer este miércoles la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández.

Dijo que la colaboración forma parte de un acuerdo aprobado por unanimidad por el órgano legislativo, para cumplir con la reforma constitucional en materia de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, cuyo decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre de 2024.

María Martina Kantún Can, senadora de Morena, explicó que en dicha reforma se establece un plazo de 180 días, a partir de la publicación del Decreto, para que el Congreso de la Unión expida la Ley en la materia y armonice las leyes secundarias correspondientes.

En tanto, Khristian Mahatma Hernández García, titular de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos del INPI, informó a las y los senadores las acciones que se realizan para la implementación de la reforma constitucional.

Dijo que para la elaboración de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos implica consultar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la iniciativa de ley que será suscrita por ella para su posterior envío al Congreso de la Unión, en febrero de 2025.

Por su parte, Iván Ramos, director de Participación y Consulta Indígena, explicó el proceso de la consulta a integrantes de los pueblos indígenas de todas las regiones del país, previo al análisis de la ley.

Para tal fin, detalló, se llevarán a cabo asambleas consultivas nacionales. Incluso, dijo, podrán participar integrantes la población indígena migrante en Estados Unidos.

En ese sentido, Iván Ramos resaltó la importancia de que la consulta sea acompañada por las comisiones de pueblos indígenas tanto de la Cámara de Senadores como de Diputados.

►La entrada Formalizan trabajos para expedir la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senado se solidariza con Cristina Fernández de Kirchner

Siguiente noticia

La discusión de la reforma sobre organismos autónomos será el miércoles de la próxima semana: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

La discusión de la reforma sobre organismos autónomos será el miércoles de la próxima semana: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.