• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

Redacción Por Redacción
17 junio, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El mundo enfrenta una escasez de más de 44 millones de docentes capacitados
  • Profesionalizar la práctica docente, impulsa el desarrollo profesional

 

Ciudad de México, 17 junio de 2025. En México, miles de personas descubren su vocación docente en la práctica. Comunicadores, psicólogos, pedagogos y otros profesionistas encuentran en la docencia una vía para generar impacto positivo en su comunidad.

La necesidad de contar con personal docente profesionalizado es un reto global. Según la UNESCO, el mundo enfrenta una escasez de más de 44 millones de docentes capacitados, lo que limita el acceso a una educación de calidad en múltiples regiones.

En México, si bien la mayoría de las personas percibe que hay suficiente personal en las aulas, aún existe una brecha importante en formación profesional. Además, datos del INEGI informan que, el 82.1% de los docentes en educación básica contaban con formación académica como profesor o en ciencias de la educación, lo que implica que una parte considerable aún ejerce sin una preparación especializada.

Profesionalizar la práctica docente impulsa el desarrollo profesional, mejora el acompañamiento educativo y abre puertas a nuevos roles. Muchas personas, sin embargo, postergan sus estudios por falta de tiempo o por no encontrar opciones compatibles con su ritmo de vida.

La actualización continua mejora la práctica docente, fortalece el desempeño y facilita el crecimiento profesional. Por eso, resulta clave contar con programas que combinen teoría y práctica, y se ajusten a quienes ya ejercen la docencia.

La Licenciatura en Educación de Tecmilenio responde a esta necesidad con un modelo educativo flexible MAPS, diseñado para personas que trabajan. Esta carrera se cursa en formato bimestral a través de 28 certificados cocreados con empresas líderes y especialistas.

Cada certificado contribuye al desarrollo de competencias técnicas y humanas para liderar iniciativas educativas y sociales, diseñar programas curriculares, evaluar el aprendizaje y realizar investigaciones orientadas a mejorar la calidad educativa. Además, la carrera permite personalizar la formación a través de cuatro rutas de enfoque: Educación Formal, Educación Especial, Educación Digital y Orientación Vocacional y Profesional.

Es fundamental que los docentes estén capacitados y actualizados para afrontar los desafíos y convertirse en motores del desarrollo profesional de sus estudiantes. Un docente bien preparado no sólo transmite conocimientos, sino que también inspira, guía y motiva a sus alumnos a alcanzar su máximo potencial. Al invertir en la formación continua y enfocada en los educadores, se construye un futuro más prometedor y equitativo, donde cada estudiante cuenta con las herramientas necesarias para triunfar y contribuir positivamente a su comunidad.

“La docencia transforma vidas. Esta licenciatura permite liderar el cambio en la educación, impulsando el desarrollo de personas y sociedades más equitativas”, expresó el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio. “No basta con enseñar; hay que aprender a hacerlo estratégicamente, con propósito y visión a largo plazo.”

Estudiar la Licenciatura en Educación con MAPS bimestral representa una oportunidad real de crecimiento profesional y personal. Su estructura modular y los formatos disponibles (presencial, híbrido o en línea) permiten que MAPS se ajuste a quienes ya trabajan, emprenden, desean cambiar de profesión o reconectarse con su vocación.

###

 

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida  y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

“Wonder woman” ante “King Trump”

Siguiente noticia

Morena y su “Canibalismo” en Veracruz

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena y su "Canibalismo" en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.