• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Foro “Situación actual de la mejora regulatoria para la emisión de la Ley General”

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Inauguración del foro “Situación actual de la mejora regulatoria para la emisión de la Ley General”, el presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial del Senado, Héctor Larios Córdova, señaló lo indispensable que es crear una Ley General que facilite el cumplimiento de las regulaciones y elimine la corrupción.

Larios Córdova advirtió que –actualmente– el diseño de los trámites en el país no está hecho para facilitar la vida del ciudadano, sino al contrario, genera corrupción, ya que existe una cantidad enorme que se duplican, se triplican y se condiciona uno con otro; por lo que dijo, es fundamental elaborar una legislación, que permita encontrar mecanismos y fórmulas, que obligará a todos los órdenes de gobierno a que faciliten el cumplimiento de todas las regulaciones al ciudadano, evitando duplicaciones y que concentren varios en una sola operación, a través de un mecanismo de evaluación.

Fernando Herrera Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, señaló que las políticas, en materia de mejora regulatoria, deben ser una poderosa palanca en el fortalecimiento de los intereses nacionales, que permitan lograr mejores prácticas y verter en una sola ley las condiciones óptimas para el desarrollo económico del país.

Resaltó que se han registrado esfuerzos para agilizar los trámites y, por ello, en 2015 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideró que México fue el país que más avanzó en reducir su carga regulatoria, ya que ese año se produjeron beneficios por 180 mil millones de pesos a favor del empresariado mexicano, por efecto de simplificar el “tramitaje” administrativo, por apertura de negocios.

La mejora regulatoria es un tema abordado de manera dispersa en las diferentes entidades del país, por ello, el legislador nacional ha decidido que sea afrontada como política de carácter nacional y general, como un instrumento de la administración pública que se utilice de manera profunda y eficiente, puntualizó.

Al inaugurar el foro, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, manifestó que las reformas deben enfocarse a eliminar todos los trámites que “estorben”, aquellos que no cumplen una función fundamental, así como reducir el tiempo y costo de los que son necesarios para resguardar derechos fundamentales de las personas.

Dijo que los esfuerzos deben centrar sus bases en crear una Ley General que integre la creación de un catálogo nacional que registre cuáles son las regulaciones en todo el país, debido a que actualmente existen 130 mil trámites vigentes a nivel federal, estatal y municipal, y de organismos autónomos, que no están conjuntados en una sola plataforma.

Explicó que la ley debe tener herramientas que fomenten la facilitación y la homologación de los esfuerzos de mejora regulatoria en todas las entidades del país, así como mecanismos que promuevan una mayor participación de la ciudadanía en sus procesos.

Este foro representa un avance para seguir incorporando la contribución, las ideas y la participación ciudadana, que nos den una guía clara y sólida para poder enriquecer este marco legal, concluyó.

En la inauguración, también estuvieron presentes el senador Jesús Priego Calva y la senadora Hilda Flores Escalera del PRI; el legislador del PAN, José de Jesús Santana García; la senadora del PRD, Dolores Padierna Luna; el senador del PVEM, Jorge Aréchiga Ávila y el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Mario Emilio Gutiérrez.

En el marco de este foro, se tiene contemplado llevar a cabo tres paneles que permitan realizar un análisis sobre los retos y perspectivas de México sobre la mejora regulatoria. El primero se denomina “La experiencia Internacional”; el segundo “Retos y perspectivas de México en la visión del sector empresarial” y finalmente “El exceso de trámites en México”.

Noticia anterior

Crisis y emergencia del agua, el Vaticano busca respuestas

Siguiente noticia

Estereotaxia podría ayudar a combatir síntomas del Parkinson

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estereotaxia podría ayudar a combatir síntomas del Parkinson


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.