• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fraude inmobiliario en Jalisco deja en la calle a 7,000 familias

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Desarrolladores habitacionales coludidos con funcionarios de Canadevi entregaron a trabajadores el fraccionamiento “La Cima”, en el municipio de Arenal, Jalisco sin los servicios básicos, como luz, agua y drenaje. La empresa denunciada es Tango de Jalisco, en donde aparecen como representantes legales Rocio Liliana Sepúlveda y Rodrigo Ramírez, actual presidente de Canadevi y nieto del exgobernador de ese estado, Juan Gil Preciado y del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

Los hechos, son una muestra más de cómo el incumplimiento de malos desarrolladores le da la razón a las nuevas políticas públicas del gobierno de la república a través de Sedatu, que buscan proteger a los compradores que con muchos sacrificios buscan hacerse de un techo propio.

La denuncia presentada en contra de la mencionada empresa y sus representantes es por “delitos contra el desarrollo urbano”, tipificado en el artículo 253 del Código Penal del Estado de Jalisco. Ahora sólo falta esperar si las autoridades competentes harán valer los derechos de los defraudados o si van a dejar pasar este ilícito, en que también llevaron al baile al Infonavit que dio los créditos, no obstante que las casas no tenían el certificado de habitabilidad municipal, según informó el abogado de los quejosos Guillermo Méndez Pompa.

El recurso legal presentado por los ofendidos es por “delitos contra el desarrollo urbano”, tipificado el artículo 253 del Código Penal del Estado de Jalisco, ya que el complejo habitacional carece hoy del servicio de agua potable, vive cortes cotidianos de energía eléctrica y carece de espacios públicos dignos. El caso sin duda, justifica la lucha del Gobierno Federal a través de Sedatu, por evitar estos daños patrimoniales a los trabajadores, que con mucho esfuerzo buscan hacerse de un techo propio y una “vida digna”. Sólo falta ver si le van a dar carpetazo a este caso o si le van hacer justicia a toda esa gente que ahora vive una gran frustración e impotencia. Mala nota para la industria de

la vivienda de Jalisco, sin duda.

Bien recibida la nueva Ley de Economía Circular de la CDMX.

La reciente aprobación de la nueva Ley de Economía Circular de la CDMX, tuvo buena acogida entre los organismos empresariales, ya que impulsará un modelo innovador que estimula el crecimiento económico sustentable y la generación de empleos, al tiempo que reduce al mínimo posibles daños ambientales.

Aquí hemos cuestionado la falta de apertura de legisladores locales, sin embargo, en esta ocasión, los representantes del Congreso de la Ciudad de México escucharon las diversas voces y propuestas, durante la confección de esta nueva ley, que permitió integrar experiencias y mejores prácticas en cuanto al acopio de residuos plásticos instrumentado desde el año pasado a través de iniciativas como la del Grupo Empresarial en Economía Circular (GEECI), proyectó impulsado por CANIPEC, que preside Carlos Berzunza, y que representa a la industria cosmética y de aseo del hogar.

Con este avance, ahora es clave que en la Cámara de Diputados se aprueben las minutas que en esta materia envió el Senado desde el año 2021 y que pueden ser un buen marco para el desarrollo sostenible.

El servicio digital, éxito comercial de la Bolsa Mexicana de Valores.

Los logros históricos en Ingresos, Utilidad Neta y EBITDA de la Bolsa Mexicana de Valores se sustentaron este año pasado en la diversificación y transformación digital, lo que le ha permitido amplificar su capacidad de distribución de información a nivel nacional e internacional, mediante alianzas estratégicas con centros bursátiles y de datos. Concretamente, dichos ingresos fueron generados por Servicios de Información (Market Data y Valmer) los que incrementaron 10%, y registraron un ingreso total anual de $692 millones de pesos, impulsado por las ventas a clientes nacionales e internacionales.

La Unidad de Negocio de Market Data, nos dicen, es responsable de comercializar la información que se genera en el mercado bursátil a través de cinco servicios principales: Data Feed, Información al cierre, Terminales Propietarias, Reference Data y Publicaciones en línea. En 2022, el incremento de sus ingresos fue superior a 13%, debido a una nueva estrategia comercial y tarifaria de Market Data enfocada a clientes internacionales.

Algunos de los productos que ayudaron a superar los objetivos establecidos fueron: Servicio de Data Feed de datos en tiempo real, Delay y EOD (End Of Day) del mercado de capitales por la distribución de terceros y el incremento de terminales correspondiente a los Distribuidores de Información en tiempo real.

Durante 2022, Market Data rediseñó e integró un nuevo catálogo a los Feed en tiempo real para la entrega de información unificada de instrumentos, haciendo más eficiente el consumo de ancho de banda, así como el procesamiento de datos por parte de los clientes. A raíz de la alianza con el Deutsche Börse Group, el interés de los clientes de Europa y Asia por el mercado mexicano se ha incrementado, reflejándose en nuevos clientes europeos.

Por su parte, Valuación Operativa y Referencia de Mercado (Valmer), encargado de la valuación de los instrumentos financieros, reportó que el incremento en los ingresos se debió principalmente a la venta de nuevos servicios de valor agregado de riesgos financieros y al incremento de valuaciones de Derivados OTC.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desalojan marinos del AICM al grupo de taxistas “Sitio 300” por deuda de 50 millones de pesos

Siguiente noticia

La sucesión atrae la atención de todos

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La sucesión atrae la atención de todos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.