• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sucesión atrae la atención de todos

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Si algo está comprobado es como la sucesión presidencial atrae a la mayor parte de los ciudadanos, sin importar sus vericuetos, modificaciones. Planteamientos y distintas presentaciones.

Es atractivo desde el momento mismo en que un Ejecutivo asume la Presidencia de la República y se convierte en el tema principal de las pláticas de café, restaurantes, familiares y, por supuesto, de los medios en que se desenvuelven los políticos.

Se genera controversias, provoca discusiones, surge la polémica y corren las apuestas sobre tal o cual será el candidato del partido en el poder.

No importa que en las pocas más de dos décadas del presente Siglo, la alternancia se haya presentado con tres de loscuatros Presidentes surgidos de tres partidos distintos.

Los que interesan son los prospectos que maneja el partido en el poder, aunque ya se vio que, en tres ocasiones, los personajes seleccionados se han quedado en el camino.

Francisco Labastida fue el primero que perdió una elección siendo su partido (PRI) el gobernante; con Josefina Vázquez Mota (PAN) sucedió lo propio y, nuevamente, un candidato del PRI, José Antonio Meade, como partido en el poder sufrió la misma debacle.

Labastida fue un candidato por descarte, ya que el PRI había modificado sus reglas y solamente aquellos que habían sido electos en alguna posición de representación popular podrían convertirse en candidato presidencial.

No fue el mejor candidato, pero el tricolor confiaba en su fuerza electoral para darle el triunfo, lo que no sucedió así y por vez primera el PRI perdió la Presidencia de la República.

Josefina Vázquez Mota pasó por una circunstancia similar, aunque careció del apoyo real de su partido y fue dejada a la deriva. Después de doce años de gobierno presidencial, el PAN dejó el gobierno, ya que Josefina fue enviada hasta el tercer lugar.

José Antonio Meade fue un candidato emergente, ya que el PRI comprobó que no podría ganar los comicios presidenciales y Miguel Ángel Osorio, el prospecto mejor posicionado decidió no participar y Luis Videgaray, el más poderoso del sexenio apreció que no tenía con que competir.

En la actualidad, el morbo mueve a apostar por uno u otra de las tres corcholatas propuestas por el propio Presidente de la República, algo que no había sucedido anteriormente, ya que incluso los priistas pedían la opinión del Presidente sobre con cuales cartas jugar, pero este no aparecía para destaparlas. Incluso el destape del seleccionado corría a cargo de uno de los tres sectores que componían la esencia de ese partido. Fidel Velázquez se convirtió en el mago de la chistera, aunque también correspondió al hoy todavía diputado federal, Augusto Gómez Villanueva develar el misterio en el lejano 1969.

Ahora serán una serie de encuestas las reveladoras del nombre del candidato o candidata presidencial del partido en el poder.

Ya se verá si los prospectos de MORENA son capaces de asimilar que no fueron el elegido y si alguno de ellos reacciona como lo hicieron algunos malos perdedores como Javier García Paniagua, Alfredo del Mazo o Manuel Camacho Solís.

………………………

El INSABI no tiene medicamentos ni logra sacar completa una licitación, pero su director, Juan Ferrer se placea por Tabasco en busca de un cargo para el futuro. El antropólogo paseó a sus anchas por las calles de Villahermosa, aunque la ciudadanía carezca de los más elementales medicamentos…Finalmente Tesla si establecerá su fábrica en México, en el estado de Nuevo León, aunque no será en Monterrey, sino en un municipio conurbado, Santa Catarina.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Putin

Siguiente noticia

Tesla: Triunfo para Ebrard y MC

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Puebla entre tres aspirantes

22 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Los renuentes

21 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Linaje político

20 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Monreal abre posibilidad

17 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Servirá la receta Fox?

16 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué le pasa a Alejandra?

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Tesla: Triunfo para Ebrard y MC

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

Ebrard asegura que será Presidente de México

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.