• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Frío? México espera 30 frentes fríos más

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- Con la llegada de un nuevo frente frío que entró la tarde de este jueves se contabilizan 13 fenómenos de los 43 estimados para la temporada 2017-2018.

De acuerdo con la primera versión de la perspectiva de la temporada 2017-2018, diciembre de 2017 y enero de 2018 serían los meses más activos, debido a que se estima el ingreso de ocho frentes fríos en cada uno.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos, que concluye en mayo de 2018, inició de manera temprana en agosto, pues normalmente comienza en septiembre.

Durante el noveno mes del año se presentaron dos sistemas; cinco en octubre y cinco en noviembre con la entrada de un nuevo frente frío a partir de la tarde de este jueves desde el norte de Chihuahua, uno menos al previsto para este mes.

De acuerdo con el pronóstico, se espera el ingreso de siete fenómenos más en febrero, seis en marzo, seis en abril y dos en mayo, lo que representa un total de 51 sistemas en la temporada 2017-2018.

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar y se forma cuando la masa de aire helado choca con una de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a México, se originan cerca del polo norte; después de atravesar Estados Unidos cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste, y según la época del año y su localización geográfica pueden prolongarse de tres a siete días.

La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en el territorio nacional su frecuencia y duración es muy variable; en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

El Meteorológico Nacional exhortó a la población a estar preparados por si se presenta alguno en la zona donde viven; estar atentos a los avisos de prevención, vestir con ropa gruesa y calzado cerrado, cubrir el cuerpo con chamarra, abrigo, bufanda, guantes, además consumir frutas y vitaminas.

AM.MX/dsc

The post ¿Frío? México espera 30 frentes fríos más appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Remesas rompen récord en octubre

Siguiente noticia

Felices recuerdos, dice Alemania a México; el Tri les responde

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Felices recuerdos, dice Alemania a México; el Tri les responde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.