• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Frío? México espera 30 frentes fríos más

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- Con la llegada de un nuevo frente frío que entró la tarde de este jueves se contabilizan 13 fenómenos de los 43 estimados para la temporada 2017-2018.

De acuerdo con la primera versión de la perspectiva de la temporada 2017-2018, diciembre de 2017 y enero de 2018 serían los meses más activos, debido a que se estima el ingreso de ocho frentes fríos en cada uno.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos, que concluye en mayo de 2018, inició de manera temprana en agosto, pues normalmente comienza en septiembre.

Durante el noveno mes del año se presentaron dos sistemas; cinco en octubre y cinco en noviembre con la entrada de un nuevo frente frío a partir de la tarde de este jueves desde el norte de Chihuahua, uno menos al previsto para este mes.

De acuerdo con el pronóstico, se espera el ingreso de siete fenómenos más en febrero, seis en marzo, seis en abril y dos en mayo, lo que representa un total de 51 sistemas en la temporada 2017-2018.

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar y se forma cuando la masa de aire helado choca con una de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a México, se originan cerca del polo norte; después de atravesar Estados Unidos cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste, y según la época del año y su localización geográfica pueden prolongarse de tres a siete días.

La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en el territorio nacional su frecuencia y duración es muy variable; en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

El Meteorológico Nacional exhortó a la población a estar preparados por si se presenta alguno en la zona donde viven; estar atentos a los avisos de prevención, vestir con ropa gruesa y calzado cerrado, cubrir el cuerpo con chamarra, abrigo, bufanda, guantes, además consumir frutas y vitaminas.

AM.MX/dsc

The post ¿Frío? México espera 30 frentes fríos más appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Remesas rompen récord en octubre

Siguiente noticia

Felices recuerdos, dice Alemania a México; el Tri les responde

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Felices recuerdos, dice Alemania a México; el Tri les responde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.