• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FSTSE y gobierno federal acuerdan aumento salarial de 5.3% para administrativos

Redacción Por Redacción
26 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  Como resultado de la relación de entendimiento formal en el ámbito laboral, dentro del proceso de la política pactada entre el gobierno federal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) firmaron el acuerdo de incremento salarial —correspondiente al presente año— de 5.3% consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del 1 de enero del año en curso.

Así lo dio a conocer el dirigente de la central FSTSE, Joel Ayala Almeida, quien detalló que este acuerdo en favor de los trabajadores de la rama operativa, administrativa —alrededor de 700,000 empleados— “obedece al diálogo, la concertación y los acuerdos con el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y significa un avance gradual que mejoran las condiciones del ingreso, abatiendo el rezago salarial”.

En este sentido, la FSTSE que agrupa 82 sindicatos nacionales de trabajadores al servicio del Estado, sostuvo que el gobierno federal hizo un gran esfuerzo en esta etapa en que no necesariamente se dan las condiciones de equilibrio económico en las finanzas públicas.

La organización que encabeza Joel Ayala Almeida adelantó que en unos días más dará a conocer el incremento salarial, obtenido en la negociación con el gobierno federal en lo que respecta a la Rama Médica, Paramédicas y Grupos Afines.

El acuerdo de incrementos salarial y de prestaciones contempla 8 puntos, siendo el primero el incremento de 5.3% promedio ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del primero de enero del presente año, subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.

Como parte fundamental del incremento salarial, fue ratificada la voluntad del gobierno federal para continuar impulsando la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado, obteniéndose 1,800 pesos mensuales, los cuales son parte cotizable al ISSSTE-FOVISSSTE que incide en el total de prestaciones plasmadas en la Ley.

Asimismo la prestación denominada “Ayuda para Despensa”, se incrementa hasta 985 pesos mensuales. En lo que se refiere a la “Ayuda para Transporte”, asciende a 780 pesos mensuales. El renglón de “Ayuda por Servicios”, pasa a 685 pesos mensuales.

Jam

Noticia anterior

INE: los elegidos, los descartados, los enojados

Siguiente noticia

Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.